Colombia

Alias ‘El Veneco’, presunto conductor de sicarios de Miguel Uribe Turbay, fue llamado a juicio; se le atribuyen estos delitos

El sujeto se entregó voluntariamente ante las autoridades el pasado 12 de junio e inmediatamente fue capturado.

Carlos Eduardo Mora y Miguel Uribe Turbay.
Carlos Eduardo Mora es acusado de transportar a quienes acabaron con la vida del senador. | Foto: Foto 1: Fiscalía / Foto 2: Semana

4 de oct de 2025, 01:41 p. m.

Actualizado el 4 de oct de 2025, 03:43 p. m.

Por medio de un escrito de acusación, la Fiscalía General de la Nación llamó a juicio a Carlos Eduardo Mora Gonzáles, uno de los presuntos implicados en el magnicidio del senador y precandidato a la Presidencia de Colombia por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

María Claudia Tarazona y su familia, visitan la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central.
María Claudia Tarazona y su familia, visitan la tumba de Miguel Uribe Turbay en el Cementerio Central. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Mora González, conocido con el alias de ‘El Veneco’, se entregó voluntariamente ante las autoridades el pasado 12 de junio e inmediatamente fue capturado, tras conocerse que habría sido el conductor de un vehículo tipo Chevrolet Spark Gris donde se movilizaron los sicarios que acabaron con la vida de Uribe Turbay.

“Se le atribuye haber conducido y puesto a disposición un vehículo utilizado previamente para reconocer el lugar en el que se perpetró el crimen, trasladar a otros involucrados en el atentado y entregar el arma de fuego al adolescente que disparó contra la víctima”, señala el ente.

Por esta posible participación en el plan criminal le habrían ofrecido la suma de cinco millones de pesos.

La audiencia de formulación de acusación se realizará en la fecha que fije el juez penal de conocimiento al que le corresponda por reparto el caso.

Cabe recordar que, a varios meses del atentado que le costó la vida al precandidato, todavía no se conoce con exactitud quién sería el actor intelectual del crimen.

Este asesinato ha despertado las alertas en el mundo político, ad portas de las elecciones a Congreso y a Presidente a celebrarse el próximo año.

-
A su sepelio acudieron las máximas figuras de la política nacional. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Debido a la precaria situación de seguridad que se vive en muchas de las zonas del país, como el Catatumbo y el Cauca, muchos de quienes se mantienen en la carrera por llegar a la Casa de Nariño han tenido que reformular sus campañas, en las que las redes sociales se han convertido en las principales aliadas.

Hasta el momento las capturas y llamados a juicio que la Fiscalía ha hecho, en trabajo conjunto con instituciones investigadores a nivel internacional, han dado cuenta de los autores materiales del crimen que enlutó a una gran parte de la ciudadanía, y por el que muchos temieron encontrarse frente al inicio de una época que se creía pasada:

Aquella en la que carteles de la droga asesinaron a candidatos a la presidencia, ponían carros bomba en edificios emblemáticos y amenazaban a la fuerza pública que intentaba repelerlos, en el marco de uno de los capítulos más cruentos de la violencia que ha marcado a la historia de Colombia.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia