Colombia

Tras 50 años, Colombia vuelve a tener tren de pasajeros; así es la nueva ruta turística en Boyacá

La ruta une a Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa, cuatro municipios emblemáticos por su riqueza cultural y estrecho vínculo con la historia ferroviaria del país.

El Tren de la Vida y la Esperanza contará con dos vagones para los turistas que quieran visitar Boyacá durante Semana Santa.
El Tren de la Vida y la Esperanza contará con dos vagones para los turistas que quieran visitar Boyacá. | Foto: Cortesía de Fundación PazdelRío.

5 de oct de 2025, 01:04 a. m.

Actualizado el 5 de oct de 2025, 01:04 a. m.

Después de más de cinco décadas sin ver un tren de pasajeros recorrer sus rieles, Colombia vuelve a escuchar el silbido del ferrocarril.

El país celebra el lanzamiento del “Tren de la Vida y la Esperanza”, un proyecto turístico y cultural que promete conectar historia, modernidad y paisaje, mientras recorre algunos de los pueblos más encantadores del departamento de Boyacá.

El nuevo tren turístico, impulsado por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), comenzó operaciones el último fin de semana de septiembre de 2025. Y su ruta une a Nobsa, Sogamoso, Duitama y Paipa, cuatro municipios emblemáticos por su riqueza cultural y por su estrecho vínculo con la historia ferroviaria del país.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, celebró el inicio de esta nueva etapa para la movilidad regional, destacando que se trata del primer servicio de pasajeros de este tipo en medio siglo. “La nostalgia y la memoria de los trenes ya se vuelve una realidad. Regresa la posibilidad de viajar en un tren de pasajeros que, por primera vez en 50 años, ofrece este servicio a Paipa. Estamos haciendo la ruta Sogamoso–Duitama–Paipa”, expresó la funcionaria durante la inauguración.

El proyecto, que en un principio fue anunciado como una experiencia especial durante la Semana Santa de 2025, se consolidó como una iniciativa permanente. De esta manera, el tren ha regresado para quedarse, con el objetivo de fortalecer el turismo, dinamizar la economía local y promover un modelo de transporte sostenible.

Experiencia diferencial

Según señaló la ministra en sus redes sociales, El Tren de la Vida y la Esperanza, operado por Acerías PazdelRío, cuenta con modernos vagones equipados con aire acondicionado, 156 sillas de primera clase, sistemas de iluminación y baños de alta calidad.

En su interior, el “Vagón Legado” preserva sillas y estructuras originales restauradas, como homenaje al pasado ferroviario del país.

“Miren este vagón, era el original. El techo de madera, las luces, la comodidad como de primera clase en muchas aerolíneas. Estos vagones de lujo ofrecen una experiencia que combina historia y confort”, comentó la ministra Rojas al mostrar el interior del tren.

La experiencia, además de ofrecer un recorrido turístico, busca reconectar a los pasajeros con el valor patrimonial del ferrocarril, símbolo de desarrollo y progreso en Colombia durante el siglo XX.

Cabe señalar que, el regreso del tren a Boyacá hace parte del plan del Gobierno Nacional para reactivar el sistema férreo en distintas regiones del país.

Pues según el Ministerio de Transporte y la ANI, se están estructurando seis proyectos estratégicos con una inversión que supera los 90 billones de pesos, orientados a modernizar la red de transporte y fortalecer la competitividad nacional.

Entre los proyectos priorizados se encuentran el corredor Pacífico, que conectará Palmira con Buenaventura; el corredor Bogotá–Belencito; la línea Villavicencio–Puerto Gaitán; y el corredor Interoceánico del Pacífico, entre otros.

El Ministerio de Transporte subrayó que la meta es dejar estructurados estos proyectos antes de que finalice el actual periodo presidencial, con el propósito de asegurar su continuidad y consolidar un sistema de transporte multimodal en el país.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia