Colombia

La Dian entregó un balance alentador en su lucha contra el contrabando en el país: “Garantizar el cumplimiento”

Asimismo, la Dian mencionó que hay varios procesos en investigación por incumpliminetos.

La DIAN avanza hacia la transición energética.
La entidad reveló grandes avances en el control del contrabando a Colombia. | Foto: DIAN

6 de oct de 2025, 09:36 p. m.

Actualizado el 6 de oct de 2025, 09:36 p. m.

En el marco de la XXXVIII sesión de la Comisión Interinstitucional de Lucha contra el Contrabando, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) presentó avances clave en su estrategia para combatir el ingreso ilegal de mercancías al país.

En el informe se destacaron cuatro frentes de acción que refuerzan la vigilancia, la formalización y la protección de la producción nacional: Control portuario y vigilancia tecnológica, Formalización en plazas de mercado,Prohibición del tránsito aduanero de cigarrillos y Protección de productos agropecuarios estratégicos.

Control portuario y vigilancia tecnológica: La DIAN informó que actualmente se adelantan siete investigaciones sancionatorias contra sociedades portuarias por presuntas fallas en la prestación del servicio de inspección no intrusiva.

Estas visitas interinstitucionales buscan verificar el funcionamiento de los equipos y fortalecer la seguridad en la cadena logística.

Contenedores en fila para ser revisados por las autoridades norteamericanas
La DIAN reafirmó su compromiso en la lucha contra el contrabando | Foto: SEMANA

Formalización en plazas de mercado: En lo corrido del año, se han realizado 155 visitas a plazas de mercado en coordinación con entidades como Corabastos, el Ministerio de Agricultura, el ICA, Invima y la Secretaría de Hacienda de Bogotá.

Además, la DIAN mediante una encuesta aplicada a 1.940 comerciantes reveló que el 10% no cuenta con RUT, el 47% lleva libros contables manuales y el 16% ha solicitado préstamos para mejorar sus negocios. La entidad ha promovido capacitaciones sobre los beneficios de la formalización, como el acceso a crédito y la posibilidad de asociarse legalmente.

Prohibición del tránsito aduanero de cigarrillos: Como medida normativa, la DIAN expidió la Resolución 09021 del 11 de agosto de 2025, que prohíbe el tránsito aduanero internacional de cigarrillos clasificados en la partida arancelaria 24.02.

Con esta decisión se busca frenar el contrabando de tabaco y proteger el mercado interno en Colombia.

Protección de productos agropecuarios estratégicos: En alianza con el Ministerio de Agricultura, se han implementado medidas como el régimen de libertad vigilada de precios para el arroz y acuerdos con productores para estabilizar la cadena.

La entidad aseguró que seguirán trabajando por el bienestar de los comerciantes y el control del contrabando en Colombia. | Foto: Bani Gabriel Ortega

Además, la DIAN, trabaja en un programa especial para proteger productos como maíz blanco, papa, yuca, leche, huevo, café y limón Tahití, mediante articulación interinstitucional y defensa comercial.

La DIAN reiteró que el contrabando afecta los inventarios nacionales y distorsiona los precios internos. “El contrabando afecta los inventarios nacionales, así como el precio de los productos en el mercado interno y garantizar el cumplimiento”, aseveró la entidad en un comunicado.

Por último, la Comisión Interinstitucional de Lucha contra el Contrabando, indicaron que tendrán una coordinación colaborativa de las entidades para golpear la evasión tributaria y combatir el ingreso de mercancías ilegales al país.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia