El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Alertan paro armado decretado por las disidencias de ‘Iván Mordisco’; varios municipios de Caquetá se verían afectados

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente para solicitar la presencia del Estado.

Iván Mordisco
Alias Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las FARC. | Foto: AFP

Manuela Aranda Rentería

15 de abr de 2025, 07:28 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 07:28 p. m.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Gobierno Nacional, advirtiendo sobre las consecuencias que puede traer para varios municipios de Caquetá tras conocerse el anuncio de un paro armado decretado, al parecer, por la estructura ‘Iván Mordisco’ de las disidencias de las FARC, en esa zona del país.

“Circula un audio en el que el autodenominado frente ‘Carolina Ramírez de las disidencias al mando de alias Iván Mordisco anuncian y decretan un paro armado por los ríos Caguán y Caquetá afectando varios municipios del departamento del Caquetá“, confirmó la entidad mediante un trino en su cuenta de X.

“Este tipo de acciones de restricción de la movilidad y presión contra la población civil se constituyen como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y vulneran los derechos fundamentales de las personas miembros de las comunidades”, afirmaron.

Según precisó la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, esta situación se estaría desarrollando desde hoy, martes 15 de abril, en los municipios de Solano, Puerto Rico, La Montañita y Cartagena del Chairá, de este departamento.

“Coincide con el área de los operativos que emprendió la Fuerza Pública recientemente en contra de dichas disidencias y en los que se habrían encontrado pertenencias de Mordisco”, puntualizó la funcionaria.

Es importante recordar que, desde hace ya un tiempo, la Fuerza Pública ha venido adelantando diferentes operativos contra las disidencias de las FARC en el sur del departamento del Caquetá.

En el marco de estos combates, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, confirmó la muerte de doce presuntos integrantes del grupo armado ilegal en esta región.

Entre quienes se encontraba Edilberto Marín Gómez o alias El Paisa, quien era uno de los principales reclutadores de menores de edad para el grupo y había estado al mando de la estructura ‘Armando Ríos’ durante más de ocho años, además uno de los hombres más cercanos a alias Iván Mordisco.

Ante este anuncio, la Defensoría ya habría activado las rutas de atención y seguimiento con el propósito de brindar acompañamiento a las comunidades afectadas y promover acciones que garanticen la protección de sus derechos.

Hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades a tomar todas las medidas necesarias para garantizar la vida, la libertad y la integridad de la población de los municipios de Solano, Solita, Cartagena del Chairá. Curillo, La Montañita y Puerto Rico”, solicitó la entidad.

Instamos al Estado a reforzar su presencia institucional en el territorio, no solo desde el enfoque de seguridad, sino también a través del cumplimiento efectivo de los compromisos del Acuerdo de Paz y del desarrollo integral del territorio", agregó.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia