Cali
Emergencia en cerro de Cali: incendio fue contenido y se restringen accesos por seguridad
El Cuerpo de Bomberos de Cali entregó el balance oficial tras la emergencia. Es el segundo incendio forestal de 2025.

24 de jul de 2025, 10:15 p. m.
Actualizado el 24 de jul de 2025, 11:32 p. m.
Noticias Destacadas
Un incendio forestal se registró en horas de la tarde de este jueves, 24 de julio, en la zona de Altos de Normandía, en el Cerro de las Tres Cruces, en Cali.
Hacia las 3:47 de la tarde, se trasladaron al sitio tres máquinas bomba, dos máquinas forestales, una ambulancia y dos vehículos de comando, para un total de 40 bomberos.
El comandante de los Bomberos de Cali, Capitán Francisco Javier Díaz González, entregó detalles sobre la emergencia que se registró en el Cerro de las Tres Cruces. Más información en: https://t.co/piwyO0urSS pic.twitter.com/t6DFtPUOAq
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 24, 2025
“Recibimos un llamado de incendio de vegetación en el sector Bataclán, en el ascenso a las Tres Cruces. El incendio fue atacado con herramientas manuales y bombas de espalda por los tres flancos, superior, derecho e izquierdo”, detalló el capitán Francisco Javier Díaz, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Cali.
A su vez, el capitán de Bomberos informó que, siendo las 5:30 de la tarde, el incendio ya había sido controlado. Sin embargo, las unidades mantienen atención a algunos puntos calientes en el cerro para evitar que el viento provoque la propagación de nuevas llamas.
Debido a la conflagración, que afectó la vegetación de Altos de Normandía, la Alcaldía de Cali restringió el ascenso a los cerros por las rutas de Chipichape, Normandía y Juanambú.

Asimismo, desde la Administración Distrital, se informó que fue suspendida la Caminata del Sentir Caleño, que estaba programada para iniciar a las 6:30 p.m. de este jueves, desde la ruta Spiwak hasta el cerro.
“El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo de Cali se encuentra realizando operaciones de control y extinción del incendio forestal en inmediaciones del Cerro de las Tres Cruces”, puntualizó la entidad en un comunicado.
También el alcalde de Cali, Alejandro Eder, emitió un pronunciamiento, informando a la ciudadanía que los organismos de socorro atendieron la emergencia con todas sus capacidades.
“Seguimos monitoreando la situación y trabajando para controlarla. Estamos actuando con toda la capacidad para proteger este pulmón verde de Cali”, resaltó el mandatario de Cali.
En este momento se presenta un incendio forestal en el sector de Alto Normandía, en el cerro de Las Tres Cruces. De inmediato, se activó nuestro Sistema Distrital de Gestión del @RiesgoCali y nuestros organismos de socorro ya se encuentran en el lugar atendiendo la emergencia.… pic.twitter.com/lOvLr0fCC6
— Alejandro Eder (@alejoeder) July 24, 2025
Hasta el momento, las autoridades no han revelado hipótesis preliminares sobre las posibles causas del incendio.
Según cifras de los Bomberos de Cali, este es el segundo incendio forestal que se registra en lo corrido de 2025. No obstante, el año pasado se atendieron 14 incendios forestales y 16 incendios de vegetación.
Las zonas más afectadas en las emergencias de 2024 fueron Siloé, Alto Menga, Altos de Normandía, Meléndez, El Mortiñal y el Parque Nacional Natural Farallones. La mayoría de los incendios, advierten los organismos, son provocados por la acción humana.
¿Cuándo llamar a la línea de emergencias?
Desde los Bomberos, recordaron a los caleños que pueden comunicarse a la línea de emergencias 119, si observan:
- Columnas de humo en zonas montañosas o boscosas.
- Llamas o calor extremo en zonas de vegetación.
- Quemas en sectores prohibidos o sin control.
- Presencia de humo en barrios cercanos a barrios o reservas.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.