Cali
Polémica entre Secretaría de Movilidad de Cali y María del Carmen Londoño: concejal responde tras multa
La concejal desmintió la versión difundida por la dependencia de la Alcaldía de Cali. Esto dijo.

25 de jul de 2025, 11:03 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 12:30 a. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Movilidad de Cali aseguró este viernes, 25 de julio, que la concejal María del Carmen Londoño fue sancionada por una infracción de tránsito. Según la dependencia, la cabildante también habría solicitado a los agentes una reducción en el valor de la multa.
“Se realizó el comparendo a la concejal María del Carmen Londoño porque estaba mal estacionada y se estaba generando tráfico en la zona”, informó la dependencia.
Y añadió que “al momento de generarle la sanción, solicitó al agente de tránsito si era posible rebajarle el comparendo. Como se ha manifestado desde un principio, la ley y la autoridad es para todos”.
No obstante, la concejal desmintió esta versión en diálogo con El País. Aseguró que no fue ella quien incurrió en la falta, sino su conductor, y negó haber pedido algún tipo de rebaja en la sanción.
Según explicó la concejal, en la mañana de este viernes se movilizaba en el vehículo oficial que tiene asignado. Al llegar a la Avenida Circunvalar con carrera 4, descendió del automóvil para realizar una grabación en la zona

Aunque aseguró haberle pedido al conductor que se retirara, este decidió esperarla, lo que derivó en una infracción por mal parqueo. “El comparendo no me lo colocaron a mí, se lo colocaron a mi conductor”, aclaró la cabildante.
Al ser consultada sobre la supuesta solicitud de una “rebaja” en la sanción, Londoño fue enfática en su respuesta: “Eso es mentira. Lo único que preguntamos fue cuánto vale la multa y cuál es el procedimiento para pagarla". Y recordó también que hacer algún tipo de descuento no es competencia de los guardas de tránsito.
Londoño envió a este medio los documentos que, respaldan su versión de los hechos. Entre ellos se encuentra la orden de comparendo, en la que se consigna la infracción por “estacionar un vehículo en sitios prohibidos (en vías arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de un cruce”, conducta tipificada como C2 en el Código Nacional de Tránsito.
El documento detalla que se trató de una camioneta oficial y señala como infractor al conductor del vehículo, de apellidos Moreno Aguilar, y no a la concejal.

La cabildante compartió tres documentos más que, según afirma, evidencian que no tiene comparendos pendientes. Las certificaciones fueron extraías de los portales oficiales del Simit (Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito), del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) y de la Secretaría de Movilidad de Cali.
La concejal también reconoció que fue un error de su conductor estacionarse en un lugar prohibido, y aseguró que la sanción impuesta por las autoridades de tránsito será pagada a la mayor brevedad posible.
Sin embargo, advirtió que los señalamientos públicos por parte de la Secretaría de Movilidad de Cali podrían esta motivados por una “persecución política”, la cual, según afirmó, estaría orquestada por el secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, como represalia por el control político que ella ejerce desde su curul en el Concejo.
Incluso, la concejal comentó a este medio que, una vez verifique la Secretaría de Movilidad de Cali efectivamente difundió el mensaje en cuestión, tomará medidas. “Si es cierto, yo sí voy a interponer una denuncia por calumnia y por el daño a mi buen nombre”, sentenció.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.