Cali

Secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali a Francia Márquez: “lamento mucho lo que usted está viviendo”

La funcionaria asistió a la capital vallecaucana para ser parte de esta actividad.

La secretaria de Paz y Cultura Ciudadana respaldó a la vicepresidenta Francia Márquez.
La secretaria de Paz y Cultura Ciudadana respaldó a la vicepresidenta Francia Márquez. | Foto: El País

25 de jul de 2025, 04:21 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 04:21 p. m.

En medio de la polémica que se ha registrado alrededor de la actuación de Francia Márquez dentro del Gobierno de Gustavo Petro, la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Johana Caicedo, le dedicó unas palabras a la vicepresidenta en su visita a la ciudad.

Durante la jornada de este viernes 25 de julio, la alta funcionaria participó de la conmemoración del Día Internacional de la Mujeres y las Niñas Afrodescendientes realizada en las instalaciones del auditorio de la Universidad Libre.

La vicepresidenta Francia Márquez, participó de un acto en la Universidad Libre de Cali durante la mañana de este viernes.
La vicepresidenta Francia Márquez, participó de un acto en la Universidad Libre de Cali durante la mañana de este viernes. | Foto: Raúl Palacios

Este encuentro cuenta con la participación de lideresas afrodescendientes nacionales e internacionales, así como representantes gubernamentales y organismos multilaterales, además de figuras locales.

Ahí fue el lugar, donde la secretaria de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Johana Caicedo, hizo alusión a la polémica suscitada dentro del Ejecutivo, liderado por Gustavo Petro, y el rol que ha tenido dentro del Ejecutivo.

“Quiero además aprovechar y decirle a Francia Márquez, que lamento mucho lo que está viviendo, no debería estar pasando y recordarle a todos y cada uno de ustedes que los temas políticos no pueden arrancar y no pueden destruir”, enfatizó la funcionaria del gabinete del alcalde Alejandro Eder.

Manifestó que, en medio de esta coyuntura, se hace necesario rodear a Francia Márquez y expresar su respaldo hacia el papel que ha liderado para visibilizar el rol de las mujeres afrocolombianas en espacios de toma de decisión.

“En ese sentido, tenemos que abrazarla. Entonces, la acompañamos y la abrazamos”, manifestó Johana Caicedo.

Acciones en contra de la discriminación

Durante este viernes, la vicepresidenta Francia Márquez lideró el foro por el Día Internacional de la Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, ahí se dieron cita diferentes personalidades que suman esfuerzos para evitar la discriminación.

Donatella Montaldo, directora de la Organización de Estados Iberoamericanos, manifestó que este espacio liderado por la funcionaria permite analizar a fondo las causas estructurales que inciden en las brechas de las mujeres.

Francia Márquez  secretaría de Paz de Cali  Johana Caicedo
Francia Márquez recibió apoyo de la secretaria de Paz de Cali, Johana Caicedo. | Foto: COLPRENSA / El País

“Comprender la interseccionalidad se convierte en la herramienta para la acción, a través de políticas sociales incluyentes, para la defensa de los derechos humanos de las niñas y las mujeres afrodescendientes”, mencionó.

En ese sentido, apuntó que las niñas y mujeres afrodescendientes sufren de múltiples desigualdades. Por tal razón, hizo alusión a la importancia de sumar esfuerzos con entidades de diferentes países para avanzar en superar ese tipo de hechos.

“Desde la cooperación multilateral se pueden sumar acciones para derribar estas brechas y brindar un trato igualitario”, comentó.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali