Cali

Video: Así cayó ‘Caballo blanco’, el emporio familiar dedicado a delinquir en el oriente de Cali; desmantelan tres bandas

En el operativo por la seguridad y la convivencia fueron capturadas 43 personas señaladas por diferentes delitos.

Los individuos delinquían en el oriente de la ciudad
Los individuos están señalados de delinquir en el oriente de la ciudad | Foto: El País: Redes sociales Alejandro Eder

25 de jul de 2025, 03:29 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 03:29 p. m.

La Policía Nacional y la Alcaldía de Cali anunciaron la captura de 43 miembros de las bandas ‘Caballo Blanco’, ‘El Hueco’ y ‘Afrika’, que presuntamente tenían azotado al oriente de Cali con diferentes modalidades delictivas.

A través de su cuenta de X, el alcalde Alejandro Eder señaló que “los criminales, deben estar en la cárcel. Eso no es negociable: se trata de proteger la vida de los caleños”.

Con la captura de estos presuntos delincuentes, se lograron esclarecer cuatro homicidios y dos desplazamientos, además de la incautación de 9.000 dosis de droga que estaban listas para su comercialización.

Esta operación, considerada, por la Policía Metropolitana de Cali, como una macrooperación de seguridad, permitió desarticular completamente las tres estructuras multicrimen mediante 45 diligencias de allanamiento en las comunas 14 y 15 de la capital vallecaucana.

Según la información proporcionada por las autoridades, en el marco de estos operativos, fueron capturados 43 criminales, de los cuales, 39 fueron detenidos por orden judicial y cuatro en flagrancia.

A los capturados se les encontraron cinco armas de fuego, tres proveedores, 105 cartuchos de distintos calibres, dos motocicletas y cerca de 2.200 dosis de estupefacientes.

Una de las bandas más significativas desmanteladas fue el ‘Caballo Blanco’, un clan familiar que operaba desde hace dos generaciones en el barrio Manuela Beltrán.

Durante seis meses, agentes encubiertos investigaron sus movimientos y lograron establecer que esta banda no solo se dedicaba al tráfico de estupefacientes, sino que también inducía a menores de edad al consumo.

Como resultado de este caso, se realizaron 11 capturas. Entre ellas, la de una mujer conocida como ‘Luz’, quien era la matriarca del clan y la principal determinadora de sus acciones delictivas.

En la misma zona, la Policía también logró desmantelar la banda conocida como ‘El Hueco’ o ‘Puente Caído’, liderada por alias ‘Guri’. Esta organización delinquía principalmente mediante el tráfico de drogas en expendios móviles, una modalidad usada para evadir la vigilancia policial.

Según las autoridades, ‘Guri’ también estaría involucrado en la determinación de varios homicidios relacionados con el control territorial del microtráfico.

Uno de los casos más graves fue el asesinato de un integrante de este mismo grupo delincuencial, quien fue ejecutado tras negarse a desplazar a una familia del sector Los Mangos.

En total, se efectuaron 14 capturas y 18 allanamientos relacionados con este grupo.

La tercera estructura desmantelada fue la de los ‘Afrika’, que operaban en los barrios El Retiro, Mojica y Vallado de la Comuna 15.

Sus integrantes estarían implicados en tres homicidios, una tentativa de homicidio y tráfico de estupefacientes. En este frente, se logró la captura de 18 personas.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tentativa de homicidio, lesiones personales, hurto, porte ilegal de armas de fuego, desplazamiento forzado, instrumentalización de menores para delinquir, tráfico de estupefacientes y suministro a menores.

Un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramural.

Respecto a la captura de estos delincuentes, el alcalde Alejandro Eder, también se pronunció ante los medios de comunicación, para reafirmar su responsabilidad con Cali.

“Nuestro compromiso es recuperar la seguridad para los caleños, y eso lo hacemos agarrando, capturando a los responsables por generar violencia en la ciudad”, agregó.

Del mismo modo, incitó a la ciudadanía, a denunciar abiertamente a criminales de este tipo, a través de la línea Multicrimen, 321-394-5156, en la que los caleños, podrán brindar información y acceder a distintas recompensas.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali