Cali
Este domingo 27 de julio, el mercado campesino llegará al barrio Granada
Mujeres campesinas agricultoras provenientes de varios corregimientos son las que participan.

26 de jul de 2025, 01:10 a. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 01:10 a. m.
Noticias Destacadas
Este domingo 27 de julio, desde las 8:00 de la mañana, el aroma del campo llegará al barrio Granada.
El tradicional mercado campesino estará por primera vez en este emblemático sector del norte de Cali, listo para ofrecer sus productos frescos y auténticos a residentes y visitantes de toda la ciudad.
Son más de 20 mujeres campesinas agricultoras provenientes de corregimientos como La Buitrera, Villacarmelo, Pichindé, Los Andes, La Leonera, Felidia, El Saladito, La Elvira, La Castilla, La Paz, Golondrinas y Montebello, las que traerán lo mejor de sus cosechas.

El evento se llevará a cabo en Casa Granada, espacio reconocido por su arte y gastronomía, el cual se encuentra ubicado en la Avenida 9 Norte #10N-31.
Este es el primer mercado que es organizado por Casa Matria, a través de su equipo de Empoderamiento Económico.
La Subsecretaría de Equidad de Género busca que estas mujeres campesinas cuenten con espacios que les permitan promover su crecimiento personal y económico.
“Lo más importante para nosotras es apoyar a estas mujeres a eliminar las barreras de intermediación del mercado, pues estos espacios les permiten conectar directamente con consumidores urbanos, y esto resulta en beneficios tanto para los productores, quienes reciben mejores precios por sus productos, como para los consumidores, quienes acceden a alimentos frescos a precios más justos”, afirmó María Fernanda Toro, líder de la línea Mujer Rural de Empoderamiento Económico de Casa Matria.
Afirmación con la cual coinciden las mujeres campesinas agricultoras que harán parte de esta jornada.

Bertaligia Quezada, emprendedora del corregimiento de La Leonera, quien llevará hasta el barrio Granada sus conservas artesanales orgánicas, señaló que estos espacios son importante porque les permiten visibilizar el trabajo que hacen los emprendedores.
Cabe mencionar que su proyecto nació en 2021 como un plan B para cuando llegara el momento de su pensión, y hoy en día este se ha convertido en una realidad que la llena de orgullo.
“El comercio formal nos exige muchas cosas y en la mayoría de las ocasiones nuestros servicios no alcanzan para cumplir con esos requerimientos. Además, estos espacios nos permiten conectar con otros emprendedores, proveedores y demás tipo de contacto, que nos puedan servir para crecer nuestros negocios”, insistió Bertaligia.
Desde la Alcaldía de Cali hacen un llamado a todos los habitantes de la ciudad para que se hagan presentes en el barrio Granada y puedan disfrutar de esta experiencia única, que respalda la economía local.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.