Cali

Movilidad Cali hizo 70 inmovilizaciones a piques ilegales y transporte ilegal en el Kilómetro 18; este es el reporte

Agentes de tránsito estuvieron realizando operativos en este sector de la Vía al Mar, luego de las denuncias de varios de sus habitantes.

Grupos de motociclistas grandes estuvieron realizando maniobras peligrosas y piques en el Kilómetro 18 durante la madrugada del 25 de julio del 2025.
Grupos de motociclistas grandes estuvieron realizando maniobras peligrosas y piques en el Kilómetro 18 durante la madrugada del 25 de julio del 2025. | Foto: Capturas de pantalla de videos de Secretaría de Movilidad de Cali

25 de jul de 2025, 06:19 p. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 06:20 p. m.

En operativos de tránsito contra piques ilegales y transporte ilegal realizados por la Secretaría de Movilidad de Cali durante la madrugada de este viernes 25 de julio del 2025 en la Vía al Mar, exactamente en el sector del Kilómetro 18, los agentes de tránsito lograron contundentes resultados.

Según lo reportó la dependencia de la Alcaldía de Cali, hubo 328 notificaciones y 70 inmovilizaciones a personas que se movilizaban por este sector cuando aún no había salido el sol. De hecho, grupos de motociclistas grandes estuvieron realizando maniobras peligrosas y piques.

“Caleños, nos encontramos hoy en la madrugada del 25 de julio efectuando control sobre la Vía al Mar. Grupos de motociclistas grandes estuvieron realizando maniobras peligrosas y piques en todo este sector”, aseguró el subsecretario de Tránsito, Sergio Moncayo, en un video de la Secretaría de Movilidad.

Hubo 328 notificaciones y 70 inmovilizaciones a personas que se movilizaban por el Kilómetro 18 de la Vía al Mar cuando aún no había salido el sol.
Hubo 328 notificaciones y 70 inmovilizaciones a personas que se movilizaban por el Kilómetro 18 de la Vía al Mar cuando aún no había salido el sol. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Además, estos operativos se llevaron a cabo porque la comunidad habitante de este sector denunció días atrás ante las autoridades de la capital vallecaucana estas actividades de movilidad que son consideradas ilegales que los estaba afectando.

“Nuestros agentes de tránsito realizaron los controles en toda esta zona, debido a las quejas de la comunidad, porque ellos ya no pueden más con esto. Aquí están sus agentes de tránsito realizando el control en la Vía al Mar”, enfatizó el subsecretario Moncayo.

Por otro lado, según la Secretaría de Movilidad, dueños de motociclistas que se encontraban sin papeles, sin Soat y demás documentos importantes en el Kilómetro 18, escondieron sus vehículos en matorrales sobre la Vía al Mar, con el propósito de no asumir sus responsabilidades y evitar los comparendos.

Dueños de motociclistas que se encontraban sin papeles, sin Soat y demás documentos importantes en el Kilómetro 18, escondieron sus vehículos en matorrales sobre la Vía al Mar, con el propósito de no asumir sus responsabilidades y evitar los comparendos.
Dueños de motociclistas que se encontraban sin papeles, sin Soat y demás documentos importantes en el Kilómetro 18, escondieron sus vehículos en matorrales sobre la Vía al Mar, con el propósito de no asumir sus responsabilidades y evitar los comparendos. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

Cierres viales en Cali este 25 de julio por el cumpleaños 489

La misma cartera de tránsito caleña informó que entre las 10:00 a.m. y 8:00 p.m. de este viernes en las Carreras 4 y 5, entre Calles 11 y 12.

La razón es porque se busca garantizar la seguridad y fluidez de las actividades programadas en la Plaza de Cayzedo, en donde será el epicentro de la celebración de los 489 años de Cali.

Como alternativas, se establecieron rutas alternas para los que necesitaban movilizarse por estas vías afectadas, con el fin de evitar contratiempos.

En caso de que el recorrido habitual incluya la Carrera 4, recomiendan tomar la Calle 14 y luego la Carrera 6. Por su parte, los conductores que utilicen la Carrera 5 deberán desviarse por la Calle 10 y la Carrera 7.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali