Cali

Caleños se quedaron con las ganas de observar el mapping en Cristo Rey; la Uaesp respondió

Los ciudadanos denunciaron fallas en la logística.

El Corredor Ambiental de Cristo Rey en Cali cuenta con más de 2 mil árboles, consolidándose como el nuevo pulmón verde de la ciudad.
Desde la Uaesp aseguraron que mañana retomarán la actividad. | Foto: Getty Images

26 de jul de 2025, 03:55 a. m.

Actualizado el 26 de jul de 2025, 03:55 a. m.

La que sería una experiencia inolvidable para los caleños y visitantes en Cristo Rey, al poder presenciar un show tecnológico de mapping, quedó en veremos, pues el lugar permaneció a oscuras y además con tormenta eléctrica.

Para participar, los ciudadanos debían inscribirse con anticipación, y elegir la fecha en la que querían asistir, ya que el evento irá hasta el 1 de agosto.

El cupo era para 140 personas por función, y sería precisamente esta noche cuando se iniciaría el espectáculo.

A través de las redes sociales, los asistentes han denunciado la falta de logística para el evento.

“Muy buena la iniciativa pero pésima la logística, 0/10, había más de 300 personas amontonadas en la plazoleta Jairo Varela para subirse a 4 buses, y los que contrataron para revisar los listados no pudieron con tanta gente; quienes lograban entrar a los buses lo hacían en un completo caos”, señalaron.

“Estoy en Jairo Varela y no hay ni un funcionario de la Alcaldía. Personas desde las 6 pm están esperando los buses. Son las 7:30 pm. Les faltó mayor logística en este evento, hay mucha aglomeración de personas”, denunciaron.

Este es monumento de La Trompeta ubicado en la Plazoleta Jairo Varela en el centro de Cali, frente al CAM.
Un gran número de personas estuvieron presentes en la Plazoleta Jairo Varela a espera de los buses que los llevarían a la actividad. | Foto: Jorge Orozco

El sábado retomarán la actividad

El evento que fue realizado por la Alcaldía de Cali, a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp.

El País consultó con la entidad, quienes mencionaron que Cristo Rey estaba a oscuras y por ello no se pudo proyectar.

“Respecto a la actividad en Cristo Rey, en la noche del 25 de julio del 2025, con motivo de los 489 cumpleaños de Cali, desde la Uaesp nos permitimos informar que sobre las 6:00 pm en este sector se presentó una tormenta eléctrica que ocasionó un apagón en el monumento”, mencionaron.

Añadiendo además que por esta razón, y en el tiempo que esperaba la organización para contar de nuevo con energía, se generó aglomeración en la Plazoleta Jairo Varela, punto de encuentro para la subida.

“⁠A pesar del apagón, se dio la orden de iniciar los traslados esperando contar con energía de manera oportuna. ⁠Lastimosamente la tormenta generó daños que requieren reparaciones y por tal motivo se suspendió la actividad”, recalcaron.

Los murales son  interactivos, y permiten que el público, por me dio de códigos QR vean  cómo el mural “cobra vida”.
También hay experiencias de mapping en La Ermita y Coltabaco. (foto ilustración) | Foto: Bernardo Peña / El País.

La Uaesp detalló que este sábado 26 de julio de 2025 se retomará la actividad, por lo que estarán informando sobre el procedimiento que se ejecutará para el acceso.

“⁠Recordamos que la actividad estará disponible hasta el 1 de agosto del 2025; además de las experiencias en La Ermita y Coltabaco, las cuales también están disponibles de 7:00 pm hasta las 10:00 pm, y no presentan ninguna restricción para acceder. Son gratuitas y no requieren inscripción previa”, señalaron.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali