Cali
Orgullo caleño en alto: así celebró la ciudad sus 489 años en la Plaza de Cayzedo
El País hizo parte de la celebración, recorriendo cada evento que homenajeaba a la capital del Valle.

26 de jul de 2025, 03:11 a. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 03:11 a. m.
Noticias Destacadas
Con un homenaje musical y reconocimientos a personajes e instituciones destacadas, la capital del Valle celebró sus 489 años de existencia.
Dicha celebración tuvo lugar en un evento que resaltó la cultura caleña, la unión ciudadana y el orgullo de los ciudadanos por su territorio.
El icónico maestro de la salsa Willy García estrenó la canción ‘Vente para Cali’, mientras que desde la Administración se presentó la iniciativa ‘Gente Bacana’ y se entregaron diferentes condecoraciones.
Sobre el evento de celebración
La Plaza de Cayzedo fue escenario de los caleños durante la conmemoración del cumpleaños número 489 de Santiago de Cali.
En medio de una tarde cargada de emociones, orgullo local y expresiones culturales, el cantante Willy García estrenó su más reciente tema, ‘Vente para Cali’, compuesto como tributo a la ciudad que, según dice, lo formó como artista y ser humano.
La canción, que combina ritmos tradicionales con una letra que invita al turismo y la unión, fue presentada como un símbolo de esperanza en tiempos de reconstrucción.
🙌La Plaza de Cayzedo fue el centro de la celebración de los 489 años de Cali; uno de los invitados especial, Willy García, le envió un mensaje a la capital de la salsa.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 26, 2025
🎤Geraldine España | 🎥José Luis Guzmán | El País
#CaliSalsa #WillyGarcía #Cali489Años #CumpleañosCali pic.twitter.com/S4jSp0l6GE
Por otro lado, uno de los momentos centrales de la jornada fue la entrega del ‘Premio a la Caleñidad’ en su categoría Gran Cruz, la distinción más alta que otorga el Distrito.
Los homenajeados fueron: Faiber Stiven Caicedo, conocido como ‘Venesti’, por su proyección internacional como cantante y su conexión con la ciudad que lo acogió.
El Santuario de Fátima, en reconocimiento a sus 75 años como espacio espiritual y de encuentro para caleños y visitantes.

La Cruz Roja Seccional Valle, por un siglo de servicio humanitario en la región. Cada reconocimiento estuvo acompañado de palabras que destacaron el aporte histórico, social y cultural de los homenajeados.

Durante el evento, el alcalde Eder aprovechó para lanzar ‘Gente Bacana’, una estrategia que articulará esfuerzos institucionales en torno a la promoción de valores cívicos, la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia.
Esta propuesta busca consolidar un tejido social más fuerte, donde cada ciudadano se convierta en agente activo del cambio que Cali necesita.
Según explicó, la iniciativa integrará campañas existentes desde diversas dependencias y se enfocará en temas como la convivencia, la solidaridad, la limpieza urbana y el respeto por lo público.
Por último, la celebración incluyó la presentación de ‘Voces del Barrio’, un colectivo de jóvenes que hacen parte del programa ‘En la Buena’, una estrategia de prevención de la violencia liderada por la Secretaría de Seguridad y Justicia.
El grupo interpretó canciones de música urbana con mensajes positivos, demostrando el poder del arte como herramienta de transformación social.
Además, la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ dio inicio a los actos culturales con un popurrí que encendió el ambiente en el corazón del centro caleño.
Finalmente, con dicha agenda y una gran cantidad de caleños disfrutando de estas presentaciones, la capital del Valle celebró sus 489 años de existir.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.