Cali
Cali celebró sus 489 años por todo lo alto, al ritmo de salsa y la aerorumba
La Plaza de Cayzedo fue el lugar en el que se hicieron todos los eventos principales.

26 de jul de 2025, 12:28 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 12:28 p. m.
Noticias Destacadas
El centro de Cali fue la sede de la celebración de los 489 años de la ciudad. Aquí, propios y turistas se reunieron para disfrutar de la salsa, la gastronomía caleña y diversas expresiones artísticas.
El júbilo inició hacia las 10:00 a.m., en inmediaciones a la Plaza de Cayzedo, en donde se realizó una aerorumba y hubo presencia de 40 emprendimientos.
“Esto fue espectacular. Eventos como estos no se viven siempre. Estoy muy alegre. Feliz cumpleaños, mi Cali bella”, expresó Yinel Rivera, una de las participantes de la aerorumba.

La sonrisa fue el elemento en común de cada uno de los visitantes a esta celebración, los cuales usaron los micrófonos de El País para expresar lo que los hace sentir orgullosos de ser caleños.
“Todo lo que salga de Cali es bello: las costumbres, los paseos, la comida, las mujeres, las viejotecas”, expresó Luis Alfonso Sánchez, ciudadano.
La caleña Gloria Córdoba indicó que Cali es sinónimo de “alegría, salsa y hospitalidad”.
El pandebono, alimento típico de Cali, también tuvo su protagonismo en esta celebración y fue el material principal para la elaboración de una gran torre que se ubicó en la Plaza de Cayzedo.
En este espacio también se realizó un pícnic literario. Y, en el Parque de La Retreta, se presentaron diversos grupos musicales y artísticos con un ritmo característico de la ciudad: la salsa.

Desde las 4:00 p.m. la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) encendió tres shows de mapping, dos de ellos en el centro (en La Ermita y el Edificio Coltabaco) y otro en el Monumento a Cristo Rey
Los ánimos se potencializaron al caer la tarde, hacia las 4:30 p.m., ya que el artista Willy García cantó en homenaje a la ciudad, haciendo gozar y bailar a los asistentes.
Previo a esta presentación, el alcalde Alejandro Eder tomó la vocería y dedicó unas palabras hacia la ciudad que lo vio nacer.
“¡Mi Cali bella! Amo tus montañas, amo tus ríos, amo tu biodiversidad, amo tu brisa a las 4:00 p.m., amo tu salsa, amo tus pandebonos, amo tu cholao, amo la bacanería de tu gente, y sobre todo… te amo cuando estamos unidos. ¡Feliz cumpleaños 489!”, dijo el Alcalde.
Por otra parte, la Clínica Imbanaco se unió a la celebración y aportó con la siembra de 300 plantas en el parque aledaño a este establecimiento médico.
“Nos complace que se sumen más empresas y la comunidad. Esto es una muestra de que los caleños nos estamos apropiando de nuestros espacios”, dijo Carolina Ordóñez, subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación,
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.