Cali

Un salario mínimo por semestre: así funcionará la beca para jóvenes recién egresados de colegios públicos en Cali y que quieran ir a la U

La Secretaria de Educación explicó de qué se trata el programa ‘Mi Cali Beca’. Estos son los detalles.

Con 35 mil estudiantes matriculados, 380 programas académicos, 1100 profesores, de los cuales 600 tienen doctorado, la Universidad del Valle se constituye en un baluarte fundamental del desarrollo del departamento. Foto: Agencia de Noticias Univalle / El País.
La Universidad del Valle es la intitución de educación superior más importante del departamento. | Foto: Foto: Agencia de Noticias Univalle / El País.

25 de sept de 2025, 11:53 p. m.

Actualizado el 25 de sept de 2025, 11:53 p. m.

La Secretaria de Educación de Cali, Sara Rodas, explicó en entrevista con El País, que están a punto de lanzar el programa ‘Mi Cali Beca’. Esta es una iniciativa que pretende entregarle recursos a jóvenes estudiantes de la ciudad que acaben de salir de grado once y hayan sido aceptados en una institución pública de educación superior.

Con esta estrategia se busca entregar 1.700 becas para jóvenes que egresan de la educación media y van a ingresar a la educación superior.

“A los beneficiarios de este programa se les dará un salario mínimo dentro de su semestre para que puedan solventar los gastos de transporte, alimentación, fotocopias, y de esta manera poderles garantizar todo el proceso educativo”, indicó la Secretaria de Educación de Cali.

¿Qué condiciones deben cumplir quienes quieran postularse?

La Funcionaria explicó que: “Las condiciones que deben cumplir quienes quieran ser beneficiados es ser egresados de instituciones educativas públicas de Cali y haber sido admitidos en una institución educativa pública en la ciudad”.

“Todos los requisitos los vamos a publicar próximamente porque estamos a punto de firmar el convenio con el Icetex para tener esos recursos dentro de la bolsa que se está constituyendo”, dijo Sara Rodas en diálogo con El País.

Sara Rodas Secretaria de Educación de Cali.
Sara Rodas Secretaria de Educación de Cali. | Foto: Jorge Orozco

La Secretaria de Educación indicó que algunas de las instituciones educativas de educación superior públicas que hay en Cali son la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la Escuela Nacional del Deporte, la Universidad del Valle y la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares.

Desde la Administración local indicaron que es importante estar atentos a la página web de la Alcaldía para conocer en los próximos días los demás requisitos de la convocatoria.

¿Qué papel juega aquí el Icetex?

La secretaria explicó que el Icetex es el operador. “Con ellos constituimos el fondo y se entregan los recursos. Es importante aclarar que el compromiso no es por un año o los años que le quedan a esta administración, sino que los jóvenes que ingresen a la universidad y tengan la beca, la podrán renovar hasta que terminen su carrera en la institución”.

Remodelación de la sede Fernando de Aragón de la institución Educativa Evaristo García. Varios colegios públicos de Cali están en procesos de remodelación.
Remodelación de la sede Fernando de Aragón de la institución Educativa Evaristo García. Varios colegios públicos de Cali están en procesos de remodelación. | Foto: Bernardo Peña/El País

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali