Cali

Cali fue invitada a la cumbre mundial del C40, ¿de qué se trata y qué significa para la ciudad?

La capital vallecaucana será la primera ciudad del Pacífico de Colombia en participar en esta red internacional.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, en la inauguración de la Semana de la Biodiversidad.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, en la inauguración de la Semana de la Biodiversidad. | Foto: Alcaldía de Cali

29 de sept de 2025, 05:23 p. m.

Actualizado el 29 de sept de 2025, 05:42 p. m.

Durante la inauguración de la Semana de la Biodiversidad, el alcalde Alejandro Eder anunció que Cali fue invitada a participar en la cumbre del C40 Cities Climate Leadership Group, una red internacional que reúne a las ciudades más importantes del mundo comprometidas con enfrentar la crisis climática.

El C40, creado hace casi dos décadas, está conformado por más de 100 ciudades que representan a millones de habitantes en los cinco continentes. Su propósito es articular gobiernos locales para compartir experiencias, desarrollar soluciones concretas y acelerar acciones frente a los grandes desafíos ambientales urbanos.

En esta red participan ciudades principales de América Latina, como Bogotá, Medellín, Lima, Ciudad de México, Santiago de Chile y Buenos Aires. Ahora, Cali se convierte en la primera ciudad del Pacífico en dar este paso, un reconocimiento a los recientes esfuerzos en sostenibilidad.

Es la primera vez que una ciudad del sur global organiza un evento de este nivel.
Es la primera vez que una ciudad del sur global organiza un evento de este nivel. | Foto: El País

“Cali hoy está consolidando un liderazgo importante en esta materia. Somos la ciudad gestora de la alianza de ciudades para cuidar el Chocó biogeográfico. Tendremos cumbre aquí con nueve alcaldes de Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador mañana”, señaló el mandatario local, al destacar que este proceso posiciona a la ciudad como referente en el cuidado de una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta.

Eder remarcó que la ciudad ha venido construyendo un liderazgo más amplio en la escena internacional. “Somos además los líderes que convocamos la red de ciudades contra las economías ilegales. Es una red global que sigue creciendo. Y tercero, Cali fue invitada a participar en la cumbre de C40, que es la cumbre más importante de ciudades para proteger el medio ambiente. A nivel global se sigue reconociendo y consolidando el liderazgo de Cali”, afirmó.

La llegada de Cali al C40 abre la puerta para que la ciudad participe activamente en discusiones internacionales sobre proyectos sostenibles, reciba acompañamiento técnico y se convierta en un actor clave en la definición de estrategias globales frente al cambio climático.

Semana de la biodiversidad de la COP16 se realizará en Cali.
Semana de la biodiversidad de la COP16 se realizará en Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

Para la administración, no solo se trata de una vitrina para proyectar a Cali a nivel internacional, sino también la posibilidad de consolidar alianzas estratégicas con otras urbes que lideran políticas en beneficio de la sostenibilidad.

En el marco de la Semana de la Biodiversidad, Cali será escenario de talleres gratuitos que serán liderados por académicos y centros de investigación acerca de diferentes temas como agua, reforestación, agricultura sostenible, economía circular y justicia ambiental.

La programación incluye conciertos y presentaciones culturales con artistas invitados como Vox Sambou, de Haití; Sasha Campbell, de Costa Rica; y William Cepeda, de Puerto Rico.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali