Cali
‘Invertir para Crecer’ mostró sus proyectos en la Semana de la Biodiversidad en Cali
El stand de la Alcaldía presentó maquetas, experiencias virtuales y espacios de diálogo con la comunidad.

30 de sept de 2025, 06:41 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 06:41 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Cali participa en la Semana de la Biodiversidad con la socialización de los principales proyectos del programa ‘Invertir para Crecer’, considerada la estrategia de inversión más ambiciosa de los últimos años en la ciudad.
En el stand ubicado en el Circuito de la Biodiversidad, funcionarios distritales explican a los asistentes cómo se ejecutan los recursos del empréstito y los avances de obras como la transformación del barrio Obrero y la futura Clínica de Mama.
Barrio Obrero, patrimonio y renovación urbana
Uno de los principales atractivos de la muestra es la maqueta del barrio Obrero, donde ya comenzaron obras que buscan recuperar el espacio público, impulsar el comercio local y dar vida a la Ruta de la Salsa. La intervención contempla el mejoramiento de la zona del Parque Obrero y la denominada Zona T, entre las calles 22 y 25 hasta la Carrera 10.
La propuesta incluye la recuperación del entorno patrimonial y cultural, así como la integración de zonas verdes y espacios de convivencia. Líderes comunitarios han destacado la importancia de esta obra, señalando que fortalece la identidad caleña y revitaliza un sector emblemático de la ciudad.

Innovación y participación ciudadana
El stand de la Administración Distrital ofrece además una experiencia de realidad virtual que permite recorrer en 360° la proyectada Clínica de Mama, un moderno centro asistencial que se construirá en el norte de Cali. Este espacio busca fortalecer los servicios de salud y modernizar la infraestructura hospitalaria de la ciudad.
La socialización de estos proyectos también cuenta con la participación de líderes sociales y comunitarios, quienes resaltan el impacto positivo de las inversiones en sus comunas. Desde la recuperación de zonas verdes hasta el mejoramiento de espacios educativos, la estrategia ha generado interés y expectativa entre estudiantes, habitantes y organizaciones locales.
El programa ‘Invertir para Crecer’ contempla un portafolio amplio de obras: intervención de 800 kilómetros de malla vial, mejoramiento de 100 sedes escolares, remodelación de instituciones educativas históricas como el Santa Librada, modernización de dos centros de salud, recuperación de parques, canchas deportivas y Centros de Atención Local (Cali), además de proyectos de vivienda y subsidios sociales.

La presencia de esta estrategia en la Semana de la Biodiversidad reafirma el compromiso de la Administración Distrital con la participación ciudadana y la recuperación de espacios urbanos, sociales y ambientales para el progreso de Cali.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.