El País Denuncia
El País Denuncia: ¿Cómo avanza el proyecto de obras priorizadas en la Comuna 2 de Cali? Alcaldía entrega balance
Tras la denuncia por el estado de las Calles 18N y 22N, la Secretaría de Infraestructura explicó el avance del plan de intervención vial en la Comuna 2.

30 de sept de 2025, 11:15 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 11:15 p. m.
Noticias Destacadas
El edil de la Comuna 2 de Cali, Jorge Londoño, en compañía del concejal Juan Felipe Murgueitio, denunciaron que las recientes obras de reparación vial en el barrio Santa Mónica, reportadas a través de El País Denuncia, se ejecutaron de manera imparcial.
De acuerdo con lo expuesto por Londoño en redes sociales, aunque se atendió un tramo específico reportado por este medio, quedaron sin intervención otras vías que habían sido priorizadas por la comunidad y que presentan un estado de deterioro aún más crítico.
Frente a esta situación, El País Denuncia consultó a la Secretaría de Infraestructura, desde donde se entregaron detalles sobre el avance del plan de recuperación de vías priorizadas en la ciudad.
Situación vial del oeste
En un video publicado en redes sociales, el edil Jorge Londoño manifestó su inconformidad por la forma en que se intervino la vía ubicada en el cruce de la Avenida 9N con Calle 18N.
Según indicó, aunque la denuncia inicial realizada por este medio fue atendida en su totalidad, otras calles que también estaban priorizadas y presentan un deterioro más grave, como la Calle 18N y la Calle 22N, no recibieron atención.

“Cali no necesita obras a medias, necesita soluciones completas”, expresó Londoño, quien agregó que los resultados de las intervenciones deberían reflejar la realidad del territorio.
El País Denuncia acudió al sector señalado y verificó la situación descrita por el edil. Durante el recorrido, Londoño recalcó a este medio que la comunidad y la Secretaría de Infraestructura habían establecido, en conjunto, un documento de priorización de obras en el comité de planeación de la Comuna 2. Sin embargo, no todos los tramos incluidos fueron reparados.

El edil explicó que, pese a la intervención ejecutada, el tramo de la Calle 22N con Carrera 9N continúa en deterioro, lo que afecta la movilidad en el barrio Santa Mónica Residencial.

“Se realizó un radicado junto al concejal Juan Felipe Murgueitio para solicitar respuestas formales sobre las decisiones tomadas en torno a estas vías“, dijo el edil a El País Denuncia.

Secretaría de Infraestructura responde
El País Denuncia consultó a la Secretaría de Infraestructura con el propósito de conocer sobre los avances del proyecto, la entidad dijo que se adelanta un plan de trabajo para atender el rezago histórico en materia vial.
Según la dependencia, se han ejecutado obras como bacheos en la Avenida Sexta, el barrio Centenario y Chipichape, así como la recuperación completa de la Avenida Vásquez Cobo.
Además, resaltaron que a través del proyecto ‘Invertir Para Crecer’ se destinarán recursos en lo que queda de este año para intervenir siete vías adicionales en la comuna.
Vías que serán reparadas
- Avenida 3EN entre Calle 48N y Calle 49N
- Calle 50N entre Avenidas 3AN y 3EN
- Avenida 3CN entre Calle 49N y Calle 50N
- Avenida 2CN entre Calles 44AN y 45N
- Avenida 2EN entre Calles 44N y 45N
- Calle 33N entre Avenidas 2N y 3N
- Avenida 2EN entre Calles 32AN y 33AN
En relación con los tramos que permanecen sin intervención, la Secretaría indicó que actualmente se realizan visitas técnicas y gestiones legales para definir el alcance de las reparaciones.
Una vez cumplido este proceso, la dependencia aseguró que las Calles 18N y 22N serán consideradas en los próximos ejercicios de priorización, atendiendo el estado crítico reportado por la comunidad y escalado por El País Denuncia.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.