Cali
Manifestantes realizan bloqueo intermitente en la Calle 5 al sur de Cali; continúan los desvíos a esta hora
La situación ha obligado a suspender rutas del MIO, mientras Gestores de Paz buscan mediar con los manifestantes.

29 de sept de 2025, 12:59 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 07:53 p. m.
Noticias Destacadas
En el sector de Meléndez, sur de Cali, un grupo de manifestantes adelanta bloqueos intermitentes sobre la Calle 5 con Carrera 94, lo que ha ocasionado una fuerte congestión vehicular y desvíos tanto para vehículos particulares como para el sistema masivo MIO.
Las autoridades confirmaron que Gestores de Paz y Cultura Ciudadana, junto con agentes de la Secretaría de Movilidad, se encuentran en la zona para mediar con los manifestantes y coordinar cierres y desvíos. El flujo vehicular se ha visto gravemente afectado en sentido norte-sur, con impacto en barrios como Meléndez, El Ingenio, Ciudad Jardín y Valle del Lili.

Sobre el mediodía de este lunes, la Secretaría de Movilidad informó que continuaba la protesta, así como los problemas para el normal flujo de vehículos en la zona.
“Por los desvíos realizados a causa del cierre en la calle 5 con carrera 94, nuestros agentes de tránsito regulan la movilidad sobre la calle 13 (avenida Pasoancho) desde la carrera 100 hasta la carrera 70″, mencionaron, antes de recomendar a los caleños tomar vías alternas y planificar sus recorridos con ayuda de la plataforma Waze.
Posteriormente, pasadas las 2:30 de la tarde, se indicó que continuaban implementándose los desvíos en la calle 5, a la altura de la carrera 80, donde el Hospital Psiquiátrico del Valle y el Batallón Pichincha. Allí, los vehículos que vienen en sentido norte-sur giran hacia la izquierda, para tomar la carrera 80.
📌En la calle 5 con carrera 80, al sur de Cali, las autoridades de tránsito continúan implementando desvíos por la manifestación ciudadana a la altura de la carrera 94, que sigue a esta hora de la tarde en el ingreso al sector de Meléndez.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 29, 2025
👉Más información, aquí:… pic.twitter.com/Wbnyo4Wnjp
¿Por qué se manifiestan?
La protesta se da en medio de la crisis por el bajo caudal del río Meléndez, fuente de abastecimiento para las comunas 18 y 20, donde los residentes han denunciado cortes prolongados en el servicio de agua potable.
Metro Cali informó que, debido al bloqueo, fue necesario suspender temporalmente las rutas alimentadoras A12A, A12B, A12C y A12D. Asimismo, varias rutas troncales que circulan por la Calle 5 fueron desviadas, lo que ha generado retrasos en los tiempos habituales de recorrido.
Informamos a nuestros usuarios que, debido al bloqueo del paso en la calle 5 con carrera 94 adelantado por la comunidad de Meléndez, se suspende el servicio del MIO en dicha estación, el paso de buses alimentadores A12A, A12B, A12C y A12D, y se desvían rutas troncales. pic.twitter.com/fkqnieR35R
— METROCALI MIO (@METROCALI) September 29, 2025
La estación del MIO ubicada en la zona también permanece sin servicio mientras persista la manifestación. Las autoridades del sistema recomendaron a los usuarios verificar cambios en los recorridos a través de los canales oficiales.
La jornada de protestas en Meléndez se suma a lo ocurrido el pasado 25 de septiembre, cuando habitantes de la Comuna 20 bloquearon la Calle 5 con Carrera 52, frente a la estación Unidad Deportiva, reclamando por la intermitencia en el servicio de agua.
En esa ocasión, los manifestantes aseguraron que llevaban semanas sin suministro constante, situación que fue explicada por Emcali como consecuencia de la temporada seca que ha reducido drásticamente el caudal del río Meléndez. La Alcaldía activó planes de suministro con carrotanques y esquemas rotativos para atender la emergencia, aunque los reclamos de la comunidad continúan.
El País acompañó un recorrido el pasado 26 de septiembre, por la planta de tratamiento de La Reforma, funcionarios de Emcali y líderes comunitarios constataron la disminución en el nivel del río. Juan Pablo Gutiérrez, jefe de la unidad de producción de agua potable, explicó que la sequía ha reducido la capacidad de captación a 150 litros por segundo, la mitad de lo habitual.

Por su parte, Eduardo Caballero, jefe de la planta La Reforma, aseguró que la crisis responde a un fenómeno de poca oferta y alta demanda, incrementada por el crecimiento poblacional en la zona de ladera.
Líderes comunitarios, como Gloria Sánchez, de la Comuna 20, han señalado que los cortes en el servicio vienen de meses atrás, mucho antes de la temporada seca. Otros dirigentes, como Alexander Marmolejo, presidente de la JAC de Tierra Blanca, pidieron a la CVC verificar si parte del agua del río estaría siendo desviada hacia otras entidades privadas.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales