El País Denuncia
El País Denuncia: ciudadanos reportan cobros excesivos de taxistas en el Día sin Carro en Cali; carreras de $10.000 llegaron a costar hasta $30.000
Frente a las denuncias ciudadanas, El País Denuncia indagó con la entidad responsable de regular estos casos.

29 de sept de 2025, 10:13 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 10:13 p. m.
Noticias Destacadas
Durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Cali, realizada el pasado lunes 22 de septiembre, algunos ciudadanos denunciaron presuntos cobros irregulares por parte de algunos taxistas.
Según los testimonios, algunos conductores habrían duplicado las tarifas habituales e, incluso, prestado el servicio sin activar el taxímetro. Aunque los reportes no comprometen a todo el gremio, sí despertaron inquietud entre los ciudadanos afectados.
Los hechos fueron registrados por usuarios que acudieron a El País Denuncia, desde donde se consultaron los mecanismos oficiales disponibles para reportar este tipo de prácticas.
Cobros duplicados
Uno de los casos se registró sobre la Carrera 10 con Calle 15, en pleno centro de Cali. Un ciudadano relató que, tras salir de su lugar de trabajo, intentó tomar un taxi con destino al barrio Manzanares.
La sorpresa vino cuando los conductores, en vez de activar el taxímetro, preguntaban primero el destino y luego establecían una tarifa fija, muy por encima de lo habitual.
“La carrera normalmente cuesta $10.000, pero nos pedían $20.000. No accedimos y buscamos otra opción, pero todos estaban cobrando igual. Mi jefe, por ejemplo, pagó $30.000 por una carrera que usualmente cuesta $15.000”, narró el denunciante, quien solicitó mantener su identidad en reserva.
Otro ciudadano indicó haber abordado un taxi en la Calle 5, antes de la Biblioteca Departamental, con destino al barrio El Peñón. “Iba con mi hijo y estaba sin batería el celular, por eso tomé el primer servicio disponible”.
Además, el sujeto relató a El País Denuncia que el conductor no tenía un taxímetro visible y cobró una suma de $16.000 por un trayecto que, según dijo, suele costar $10.000.

“El conductor afirmó que su medidor estaba en el tablero del carro, pero no era visible. Básicamente, se inventó la tarifa”, declaró el afectado.
Con el propósito de conocer otras experiencias de los caleños durante ese día, El País Denuncia, en conjunto con el equipo de redes sociales de este medio, realizó un sondeo.
Los comentarios de los ciudadanos confirmaron que estas situaciones se presentaron a lo largo de toda la jornada. Algunos internautas señalaron que: “Carreras que usualmente costaban entre $8.000 y $10.000 llegaron a cobrarse hasta en $25.000 o $30.000″.
De igual forma, expresaron su descontento con la experiencia de esta jornada.”Se excedieron con el cobro, realmente esto no es lo que se esperaba“, se puede leer en un comentario.

¿Se pueden denunciar estas irregularidades?
Ante estos casos, El País Denuncia indagó sobre la entidad encargada de regular este tipo de situaciones, que parecen convertirse en una problemática recurrente.
Para ello, se consultó a la Oficina de Contravenciones, desde donde explicaron el procedimiento oficial para reportar estas irregularidades.
De acuerdo con la entidad, en la Secretaría de Movilidad de Cali existe un área específica para recibir y tramitar quejas contra conductores de transporte público, dependencia a la cual correspondería atender este tipo de casos.
“La persona debe presentar una petición ante el área de Contravenciones. Si cuenta con evidencias, el grupo operativo especializado puede corroborar la información y abrir un proceso administrativo, donde el conductor será llamado a descargos”, detallaron.
El trámite permite, según explicó, avanzar hacia sanciones formales dependiendo de las pruebas reunidas. Por ello, se recomienda a los ciudadanos conservar recibos, fotografías o cualquier otro soporte que respalde su denuncia.
Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.