Cali

Tras ocho días de protesta, Nueva EPS respondió a reclamos de familias en Cali y se comprometió con nuevas garantías

La aseguradora confirmó que, gracias a mesas de trabajo con prestadores de salud, se normalizó la prestación de servicios y se adoptaron compromisos para mejorar la atención.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Tras ocho días de protesta, Nueva EPS, respondió a reclamos de familias en Cali y logró levantar el plantón con nuevas garantías.
Tras ocho días de protesta, Nueva EPS respondió a reclamos de familias en Cali y logró levantar el plantón con nuevas garantías. | Foto: Nueva EPS Oficial

17 de sept de 2025, 11:27 p. m.

Actualizado el 17 de sept de 2025, 11:27 p. m.

Tras una semana de protestas de familiares de pacientes con enfermedades huérfanas en Cali, la Nueva EPS emitió un comunicado oficial en el que aseguró haber tomado medidas concretas para garantizar la atención en el Valle del Cauca.

El plantón comenzó el 9 de septiembre, cuando cuidadores y padres denunciaron demoras en medicamentos, suspensión de tratamientos y falta de alimentos especializados para sus hijos. Con carteles y colchonetas permanecieron frente a la sede administrativa de la EPS en Santa Mónica, advirtiendo que no se retirarían hasta obtener respuestas.

Según la entidad, siguiendo las directrices de la agente especial interventora Gloria Libia Polanía Aguillón, delegados se desplazaron a la ciudad para instalar mesas de trabajo con prestadores clave, líderes comunitarios y entes de control, con el fin de superar las dificultades expuestas por los cuidadores.

De acuerdo con la EPS, entre las instituciones con las que se lograron acuerdos figuran Angiografía de Occidente, Clínica de Occidente, Clínica Los Remedios y la Fundación Valle del Lili.

Protestas Usuarios Nueva EPS
Los cuidadores, padres y madres de familia, habían impuesto un plantón desde el pasado 9 de septiembre. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Esta última, solo entre enero y septiembre ha prestado 48.599 atenciones, de las cuales 29.007 corresponden a pacientes oncológicos afiliados a Nueva EPS. En el caso de la Clínica de Occidente, el número ascendió a 102.273 atenciones, incluyendo casi 23.000 para personas con cáncer.

La entidad aseguró que gracias a estos acercamientos se logró levantar los cierres en la sede administrativa de Cali y se normalizó la prestación de servicios en la región.

Voces de la EPS y de los usuarios

Betsy Caterine Sánchez, vicepresidenta de Salud de la EPS, aseguró que el equipo directivo acudió a Cali para verificar la capacidad instalada y dar respuesta a las familias.

Tras mesas de diálogo con líderes comunitarias, Superintendencia Nacional
de Salud, entes de control y prestadores, se logra levantar los cierres que se
presentaban en la sede administrativa de Nueva EPS, en la ciudad de Cali.
Tras mesas de diálogo con líderes comunitarias, Superintendencia Nacional de Salud, entes de control y prestadores, se logra levantar los cierres que se presentaban en la sede administrativa de la Nueva EPS, en la ciudad de Cali. | Foto: Nueva EPS oficial

“Acudimos al llamado de las madres con el fin de lograr dar respuesta a las necesidades relacionadas con la prestación. Nuestra agente interventora envió al equipo directivo para atender especialmente a esta población que requería una respuesta efectiva”.

Desde la Asociación de Usuarios, Sandra Isabel Martínez reconoció avances en los compromisos alcanzados, aunque advirtió que persisten puntos pendientes. “Por fin hemos llegado a unos acuerdos que en su mayoría logramos superar, quedan unas cosas pendientes y muy puntuales. Agradezco el acompañamiento de Nueva EPS, así como los entes de control y quienes participaron activamente. Esperamos que los próximos encuentros sean para discutir cómo avanzar para la mejora continua en la prestación de los servicios”.

Acciones adicionales

La EPS señaló que durante la manifestación respetó en todo momento el derecho a la protesta, acompañó a las familias con valoraciones de salud y mantuvo comunicación directa con los cuidadores.

Además, informó que avanza en un Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública, que busca equilibrar pagos a prestadores en todo el país y garantizar un flujo estable de recursos para la atención.

Con esta respuesta, la Nueva EPS buscó enviar un mensaje de tranquilidad a los usuarios del Valle del Cauca, en medio de las dificultades financieras y operativas que afronta el sistema de salud.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali