Cali
Concejo de Cali aprobó proyecto para la financiación del Tren de Cercanías; ¿cuánto se invertirá?
La decisión se tomó en primer debate, en la Comisión de Presupuesto.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

2 de nov de 2025, 08:36 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 08:36 p. m.
Noticias Destacadas
Dos proyectos de especial importancia para el desarrollo de la ciudad y la región, fueron aprobados por el Concejo de Cali en primer debate.
El primero de ellos, el 071, autoriza al alcalde Alejandro Eder a comprometer recursos mediante “vigencias futuras excepcionales”, para la construcción del Tren de Cercanías. Mientras que el segundo, 068, le da luz verde al mandatario para “culminar obras viales como la Vuelta de Occidente en la zona rural y el tramo de ampliación de la vía Cañasgordas”, según dieron a conocer desde el Concejo mediante un comunicado.
El valor de ambos proyectos superan los $777 mil millones, que saldrán de los créditos aprobados por medio del empréstito que Eder solicitó en octubre del 2024 y que fue aprobado ese mismo mes.
Según informaron, la votación para estas iniciativas se dio de manera unánime, y en ella participaron los concejales Fabio Alonso Arroyave Botero, Daniella Plaza, Alexandra Hernández Cedeño, Audry María Toro Echavarría, Ana Leidy Erazo Ruiz, Henry Peláez Cifuentes y Carlos Ariel Patiño Moya.
Para el proyecto que tiene relación con el Tren de Cercanías, Edison Lucumí Lucumí -presidente del Concejo- indicó que, de los $1.7 billones que le corresponde aportar al Distrito Especial, $456 mil millones aproximadamente saldrán de recursos del empréstito, $142.796 millones para el año 2026 y $313.684 millones para el año 2027.
“Los recursos restantes hasta el año 2038 serán de ingresos corrientes de libre destinación o de otras fuentes que determinen los alcaldes de turno”, explicó el concejal Lucumí.
Frente a la situación actual en la que está el Tren de Cercanías, Juan Camilo Pantoja Vela, gerente de Estructuración de la Financiera de Desarrollo Nacional, explicó que “el proyecto está listo desde el punto de vista técnico; solo está pendiente una carta de la Dirección de Apoyo Fiscal sobre la capacidad que tiene Jamundí, porque la capacidad fiscal de Cali y de la Gobernación del Valle ya fueron resueltas positivamente”.
Esta votación se da luego de que varios representantes políticos pusieran en duda la celeridad con la que la actual administración, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, habría trabajado en este tema, especialmente debido a los cortos tiempos que esta tiene para ser aprobada por parte del Gobierno Nacional.
“¿No que el Valle ya tenía todo listo y había cumplido con el Tren de Cercanías? ¿Por qué la Alcaldía de Cali radicó apenas hasta el 27 de octubre de 2025?“, escribió el representante a la Cámara Duvalier Sánchez, el pasado 31 de octubre.
Este llamado de atención también fue secundado por la concejal Ana Erazo, quien dijo que “meses enteros diciendo en medios que Cali ya cumplió… pero ni siquiera había radicado la aprobación para comprometer los recursos. A pupitrazo limpio y con afán quieren aprobar el proyecto más grande en la historia de Cali".
según el Concejo, el proyecto 071 estaría siendo aprobado en segundo debate el próximo martes 4 de noviembre, en sesión plenaria, para luego ser enviado a revisión y sanción del Alcalde Eder para su implementación, “legalizando así la participación de Cali en el proyecto Tren de Cercanías que aún no cuenta con el aval del Gobierno Nacional y cuya fecha límite sería el 7 de noviembre cuando entra en vigencia la ley de garantías para todo el país.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000




