Cali

Pico y placa en Cali: así funciona la restricción este miércoles, 5 de noviembre del 2025

Tenga cuidado con la multa y las sanciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Durante el fin de semana del puente festivo, la Secretaría de Movilidad de Cali, junto con la Policía Metropolitana, activaron el Plan Retorno. Foto Jorge Orozco
La Secretaría de Movilidad de Cali realiza operativos de control desde las primeras horas del día. | Foto: Jorge Orozco

5 de nov de 2025, 01:13 a. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 01:13 a. m.

Quienes circulen por la ciudad deben tener presente que deben cumplir con la medida del pico y placa, que rige desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

Quienes circulen por la ciudad deben tener presente que deben cumplir con la medida del pico y placa, que rige desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m.

La medida incluye a los conductores que transiten por el área urbana de Cali, incluyendo a conductores que vengan de otras regiones del país.

La medida incluye a los conductores que transiten por el área urbana de Cali, incluyendo a conductores que vengan de otras regiones del país.

La medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre, se basa en el último dígito de la placa de los vehículos particulares, y no aplica para motos, ni para los vehículos de servicio público.

La medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre, se basa en el último dígito de la placa de los vehículos particulares, y no aplica para motos, ni para los vehículos de servicio público.

En el año se han realizado dos rotaciones del pico y placa, siendo la última la que se ajustó en el mes de julio.

En el año se han realizado dos rotaciones del pico y placa, siendo la última la que se ajustó en el mes de julio.

La finalidad de la medida es la de darle un respiro al medio ambiente y evitar así la congestión vehicular.

La finalidad de la medida es la de darle un respiro al medio ambiente y evitar así la congestión vehicular.

Además de aliviar la congestión, el pico y placa busca reducir los niveles de contaminación atmosférica generados por el transporte particular..
El pico y placa busca reducir los niveles de contaminación ambiental. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

La rotación actual es:

La rotación actual es:

Lunes (3 y 4)

Lunes (3 y 4)

Martes (5 y 6)

Martes (5 y 6)

Miércoles (7 y 8)

Miércoles (7 y 8)

Jueves (9 y 0)

Jueves (9 y 0)

Viernes (1 y 2)

Viernes (1 y 2)

Entre las excepciones que tiene la medida están los autos eléctricos y los híbridos, al igual que aquellos vehículos que son de uso oficial.

Entre las excepciones que tiene la medida están los autos eléctricos y los híbridos, al igual que aquellos vehículos que son de uso oficial.

En las excepciones también están contemplados aquellos automotores que son conducidos por personas que presentan discapacidad motriz.

En las excepciones también están contemplados aquellos automotores que son conducidos por personas que presentan discapacidad motriz.

Cuidado con la multa

Los conductores deben tener presente que los agentes de Tránsito realizan constantes operativos en diferentes puntos de la ciudad.

Los conductores deben tener presente que los agentes de Tránsito realizan constantes operativos en diferentes puntos de la ciudad.

En caso de no cumplir con la medida y de ser requerido por el personal de la Secretaría de Movilidad, el conductor se hará acreedor a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalente a $711.000.

En caso de no cumplir con la medida y de ser requerido por el personal de la Secretaría de Movilidad, el conductor se hará acreedor a una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalente a $711.000.

Además también será sancionado con la inmovilización del vehículo, con el pago del servicio de grúa y de parqueadero.

Además también será sancionado con la inmovilización del vehículo, con el pago del servicio de grúa y de parqueadero.

El valor de este último será relativo al número de días que el vehículo permanezca en los patios.

El valor de este último será relativo al número de días que el vehículo permanezca en los patios.

Cali: Movilidad día sin carro, 4 de mayo.  Foto José L Guzmán. EL País
Este atento a la rotación del pico y placa, y evite sanciones. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Tasa por congestión

Los conductores que necesiten circular precisamente el día en que cumplen el pico y placa, podrán acogerse al pago de la tasa por congestión.

Los conductores que necesiten circular precisamente el día en que cumplen el pico y placa, podrán acogerse al pago de la tasa por congestión.

El valor mensual de este mecanismo es de $771.245, o semestral de $4.627.470, aunque cabe mencionar que esto contará con descuentos según la fecha de pago.

El valor mensual de este mecanismo es de $771.245, o semestral de $4.627.470, aunque cabe mencionar que esto contará con descuentos según la fecha de pago.

Pero si solo requiere de un día, entonces puede optar por la modalidad de pago diario, el cual tiene un costo de $192.811.

Pero si solo requiere de un día, entonces puede optar por la modalidad de pago diario, el cual tiene un costo de $192.811.

Por pagar de manera anticipada, podrán obtener un descuento del 40%, por lo que el valor quedará en $115.688.

Por pagar de manera anticipada, podrán obtener un descuento del 40%, por lo que el valor quedará en $115.688.

Eso sí, recuerde que debe realizar el pago un día hábil antes de la fecha en la que requiera la exención por medio de la plataforma: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/

Eso sí, recuerde que debe realizar el pago un día hábil antes de la fecha en la que requiera la exención por medio de la plataforma: https://aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion/

Si le interesa saber más sobre el Pico y Placa en Cali, consulte nuestra landing que le ayudará a resolver las preguntas frecuentes de esta restricción de movilidad.

Si le interesa saber más sobre el Pico y Placa en Cali, consulte nuestra landing que le ayudará a resolver las preguntas frecuentes de esta restricción de movilidad.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali