Cali
Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali: así es el moderno edificio que renueva el centro de la ciudad
El edificio busca fortalecer la presencia institucional y aportar a la recuperación del centro de Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 10:14 p. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 02:25 p. m.
Noticias Destacadas
Este martes se inauguró el nuevo búnker de la Fiscalía General de la Nación, un edificio de 14 pisos que se levanta en la carrera 10 con calle 13, justo frente al Palacio de Justicia, en pleno centro de la ciudad.
El acto de apertura se realizó con la presencia de la fiscal general Luz Adriana Camargo Garzón, autoridades locales y representantes del sector judicial, en medio de una amplia expectativa por el impacto que tendrá esta sede en la operatividad institucional y en la transformación del entorno urbano.
Hace 17 años, el Palacio de Justicia fue destruido por un atentado de las FARC, lo que obligó a la Fiscalía a dispersar sus dependencias por distintas sedes en la ciudad. Hoy, el nuevo complejo judicial realiza su apertura, luego de ser concebido desde 2009 e iniciado su proceso de construcción en 2023.

El edificio hace parte del Plan Parcial Ciudadela de la Justicia, una estrategia de renovación integral que busca devolverle al centro de Cali su papel como eje institucional y económico.
La sede cuenta con capacidad para 1.500 funcionarios, convirtiéndose en la más importante de la Fiscalía en el suroccidente del país, superada por el búnker de Bogotá.
“Es muy bonito ver que se ha asumido este reto colectivo, y que seguramente va a significar para el centro de Cali una apuesta muy positiva en el mejoramiento de las condiciones de vida de muchos de sus habitantes, incluidos nosotros como sector justicia, quienes también habitamos este territorio y nos representamos en él”, expresó la fiscal general Luz Adriana Camargo durante su intervención.

Camargo agregó que este paso fortalece la presencia institucional y reafirma el compromiso del ente acusador: “Con esta sede extendemos el alcance de nuestra misión y reafirmamos el compromiso de la Fiscalía General de la Nación con la justicia, la seguridad y el bienestar de las personas”.
Renovación urbana y recuperación del centro
Previo a la inauguración, la Alcaldía de Cali adelantó obras de recuperación vial y embellecimiento en las calles aledañas al búnker, especialmente sobre la calle 12 entre carreras 10 y 11.
Las obras, que incluyeron la reparación de pavimentos, bordillos y andenes, se realizaron para mejorar la movilidad y la imagen del sector antes de la inauguración del edificio.
“Para Cali esto es un proyecto muy importante porque tenemos una sede de la Fiscalía del mismo tamaño del búnker de la Fiscalía de Bogotá, eso quiere decir que en la ciudad, en El Valle y en el sur occidente vamos a tener un mejor acceso a la justicia”, indicó el alcalde Alejandro Eder.

El mandatario local recalcó además que dicho proyecto se encuentra en el corazón de Ciudad Paraíso, el cual se constituye en una de las principales iniciativas de su mandato con la recuperación del centro histórico de la ciudad.
“Ya hay edificios residenciales que están siendo construidos a una o dos cuadras de aquí, y antes de finalizar este mes iniciaremos la construcción de la Estación Central del MÍO, al lado de la Fiscalía. Va a ser la estación más grande de la ciudad, moviendo 95.000 pasajeros diarios. Esto no solo es una buena noticia para la justicia, también para la recuperación de Cali”, puntualizó Eder.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.
6024455000






