Cali
Plan piloto de pico y placa en el kilómetro 18: Movilidad de Cali reveló fecha y cómo funcionará
La medida busca mejorar la movilidad y garantizar un ingreso más ágil y seguro a la ciudad el próximo lunes 17 de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


5 de nov de 2025, 07:23 p. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 07:23 p. m.
Noticias Destacadas
Con el fin de mejorar la movilidad y evitar los ya conocidos trancones que se presentan en la vía al mar durante los fines de semana, la Alcaldía de Cali anunció recientemente la implementación de un plan piloto de pico y placa para aquellos vehículos que buscan entrar a la ciudad.
La medida, según confirmó la Secretaría de Movilidad, se aplicará entonces el próximo lunes 17 de noviembre, como parte del plan retorno para quienes regresan a la capital del Valle del Cauca, buscando mejorar la circulación en un sector en específico.
Y es que, de acuerdo con lo informado por la dependencia, el pico y placa aplicará únicamente para los vehículos que ingresen a la ciudad por la vía del kilómetro 18, es decir, la portada al mar, uno de los corredores viales más concurridos y estratégicos de la región.

Por ello, y según especificó el subsecretario de Movilidad Sostenible, Carlos Santacoloma, durante el piloto, se establecerán dos franjas horarias para el ingreso de automóviles, franjas que se ajustarán de acuerdo al número final de cada placa.
Así las cosas, y según explicó, los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8) podrán ingresar a la ciudad entre las 3:00 p. m., y las 5:00 p. m., mientras que los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) tendrán permitido el ingreso a la ciudad, entre las 5:00 p. m., y las 7:00 p. m.
La iniciativa, como ya se ha dicho, busca ordenar el flujo vehicular, reducir los tiempos de espera y garantizar la seguridad vial en este punto de acceso a la ciudad.

“El objetivo es precisamente poder distribuir ese gran cúmulo de vehículos que empiezan a circular por la zona a partir de las 3:00 de la tarde”, explicó el subsecretario de Movilidad Sostenible, Carlos Santacoloma.
Cabe decir que, la jornada, permitirá evaluar el comportamiento del tráfico durante las horas de mayor afluencia y determinar la viabilidad de aplicar este tipo de medidas en futuras fechas.
“Con este plan piloto buscamos que el retorno a Cali sea más ágil, ordenado y seguro para todos. Queremos evitar las congestiones que suelen presentarse en el kilómetro 18 y garantizar que caleños y visitantes lleguen a tiempo y seguros a sus destinos”, indicó el funcionario, quien también aseguró que, durante los puentes festivos, cerca de 3.500 vehículos suelen retornan a la ciudad por este corredor vial, entre las 3:00 y las 7:00 de la noche, lo que genera largos tiempos de espera y gran congestión vehicular en la zona.
Cabe resaltar que, el kilómetro 18, ubicado en la vía al mar, y sus municipios aledaños, son uno de los puntos más frecuentados por turistas y residentes durante los fines de semana debido a su rica oferta gastronómica, climática y turística.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.
6024455000








