Cali

Cali elige a sus nuevas voceras: La Mesa Municipal de Mujeres de Cali se conforma este domingo

La jornada se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Este es un espacio clave de participación ciudadana, diálogo e incidencia política.
Este es un espacio clave de participación ciudadana, diálogo e incidencia política. | Foto: Alcaldía de Cali

8 de nov de 2025, 02:35 a. m.

Actualizado el 8 de nov de 2025, 02:35 a. m.

Un paso fundamental para la participación ciudadana, el diálogo, y la incidencia política en el Distrito de Santiago de Cali se dará este domingo 9 de noviembre con la celebración de la elección y designación de las integrantes de la Mesa Municipal de Mujeres de Cali.

Tras completar las etapas previas de convocatoria, inscripción, verificación y capacitación, la fase más esperada del proceso finalmente tendrá lugar.

La jornada electoral ha sido convocada y será liderada por la Secretaría de Bienestar Social, entidad que tiene la responsabilidad de asegurar que todo el proceso se desarrolle bajo los principios de transparencia, legalidad y participación democrática

El punto de encuentro para esta importante cita con la democracia será el Colegio Juana Caicedo y Cuero, ubicado en la Carrera 50 #1-85. Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m.

El domingo 9 de noviembre se realizará la  elección de la Mesa Municipal de Mujeres de Cali.
El domingo 9 de noviembre se realizará la elección de la Mesa Municipal de Mujeres de Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

Según el censo electoral, las únicas personas habilitadas para ejercer su derecho al voto son las representantes de las organizaciones inscritas. Estas representantes conforman simultáneamente el cuerpo de votantes y son las candidatas por los diversos sectores en contienda.

¿Cómo será el proceso de votación?

La subsecretaria de Equidad de Género, Steffany Escobar, explicó que el mecanismo de elección será a través de votación secreta y por mayoría simple.

“Cada candidata, sin importar el sector que represente, deberá votar por una de las candidatas de cada uno de los 26 sectores a elegir,” detalló Escobar.

En aquellos sectores donde se deba elegir a más de una representante, la designación recaerá en aquellas mujeres que obtengan la mayor votación, de mayor a menor.

Además, se garantiza el derecho a expresar una posición de reserva, ya que el voto en blanco también será una opción válida en el proceso.

Un amplio interés por la representación

En total, 136 mujeres pertenecientes a organizaciones, redes, grupos y colectivas de la ciudad se inscribieron como candidatas para integrar la Mesa Municipal de Mujeres.

Esta mesa es una instancia clave que tiene como objetivo central incidir en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género.

Su labor es fundamental para promover que las decisiones públicas adoptadas en el Distrito respondan efectivamente a los derechos, intereses y necesidades de la población femenina en toda su diversidad.

Para estas elecciones se inscribieron 136 mujeres pertenecientes a organizaciones, redes, grupos y colectivas.
Para estas elecciones se inscribieron 136 mujeres pertenecientes a organizaciones, redes, grupos y colectivas. | Foto: Alcaldía de Cali

Posesión e instalación

Una vez finalizado el proceso de elección y designación de las nuevas integrantes, se tiene prevista la jornada de posesión e instalación de la Mesa.

Este acto, que oficializará la conformación de la instancia y marcará el inicio formal de su ejercicio como espacio de participación ciudadana, se realizará a finales de noviembre.

La jornada del domingo se perfila, por lo tanto, como un momento decisivo para el fortalecimiento de los mecanismos de participación de las mujeres en Cali y para la consolidación de las políticas públicas con enfoque de género en la ciudad.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali