Valle
Gobiernos del Valle, Cali y Jamundí firman cofinanciación para el Tren de Cercanías; aún falta el 70 % de la Nación
A contrarreloj y un día antes de la Ley de Garantías, la Gobernación del Valle y las alcaldías de Cali y Jamundí aseguraron los recursos para el tramo inicial, dejando la firma del 70 % restante en manos del Gobierno Nacional.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


7 de nov de 2025, 07:24 p. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 07:25 p. m.
Noticias Destacadas
En un acto de coordinación regional de alta importancia, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y Jamundí, Paola Castillo, sellaron el compromiso financiero para una parte fundamental del Tren de Cercanías. La firma de este acuerdo de cofinanciación regional garantiza el 30 % de los recursos necesarios para el Tramo I, que conectará estas dos ciudades del departamento.
La movida se concretó este viernes 7 de noviembre, apenas un día antes de que inicie la Ley de Garantías, un periodo que restringiría la contratación de este tipo de proyectos por cerca de un año. Con los recursos regionales listos, la mirada se dirige ahora al Gobierno Nacional, que debe aportar y garantizar el 70 % restante del proyecto para que pueda avanzar.
¡El Valle, Cali y Jamundí, cumplimos!
— Dilian Francisca T. (@DilianFrancisca) November 7, 2025
Ya firmamos el convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías; ahora solo falta que el Gobierno Nacional otorgue el aval para hacer realidad este clamor de los vallecaucanos.
Presidente, #ElValleMereceElTren. pic.twitter.com/UlMBsjhhWU
El Tren de Cercanías es un proyecto clave, considerado vital para la movilidad, la dinamización de la economía y la generación de empleos en el Valle del Cauca. Su desarrollo permitirá, según la alcaldesa de Jamundí, disminuir los tiempos de desplazamiento en este primer tramo en un 33 %, un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.
El alcalde Alejandro Eder expresó la expectativa y la presión que siente la región ante el Gobierno central. “Los caleños y vallecaucanos hemos visto durante años cómo nuestros recursos han financiado proyectos en otras partes del país, pero llegó la hora del Valle y de Cali”, declaró Eder. El mandatario insistió en que, tras diez años de trabajo, la financiación regional está asegurada y esperan los avales del Gobierno Nacional a la mayor brevedad posible.
La gobernadora Toro manifestó que la urgencia de la firma era asegurar que las vigencias futuras que habían comprometido no se vencieran. A pesar del corto tiempo, la mandataria regional se mostró optimista. “Hoy estamos todavía con la esperanza, la fe puesta en Dios, y que el presidente nos acepte la cofinanciación”, indicó, esperando un guiño del Ejecutivo antes del sábado.
El compromiso de la región con el Tren de Cercanías se evidenció en los días previos a la firma. El Concejo de Cali autorizó al alcalde Eder a comprometer vigencias futuras por más de $1,7 billones de pesos para el proyecto. Esta aprobación fue celebrada por el director de Hacienda, Jhon Quinchua, quien destacó que el Distrito cumple con su parte en este proyecto estratégico para la región.

Además, la Asamblea Departamental remitió una carta formal al presidente Gustavo Petro, solicitándole con carácter urgente y respetuoso que suscriba el convenio de cofinanciación para hacer realidad la obra.
Los diferentes partidos políticos y fuerzas sociales representados en la Asamblea aseguraron que, como órgano de control político, velarán por la transparente ejecución de la obra una vez se concrete su financiación.
La gobernadora Toro también resaltó que el proyecto tendrá un esquema de gobernanza inclusivo, con la participación de los municipios, los alcaldes, la Gobernación, y contará con un seguimiento continuo del sector privado y la Unión Europea. Esta estructura busca brindar la máxima confianza en la gestión de los recursos.

La firma del convenio de cofinanciación por parte del Valle del Cauca, Cali y Jamundí, asegurando el 30 % de los recursos para el Tren de Cercanías, representa un paso decisivo en la materialización del proyecto.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








