Valle

Clausuran temporalmente hogar geriátrico en Palmira, tras hallazgo de comida contaminada y hasta cucarachas

Luego de una visita por parte de la Secretaría de Salud, fue aplicada la medida sanitaria.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

En el centro no se encontró la documentación legal para poder operar. De la misma manera, hay situaciones de salubridad que no permiten la garantía de derechos para estos adultos mayores, indicaron las autoridades. Foto: Alcaldía de Palmira / El País
En el centro no se encontró la documentación legal para poder operar. De la misma manera, hay situaciones de salubridad que no permiten la garantía de derechos para estos adultos mayores, indicaron las autoridades. Foto: Alcaldía de Palmira / El País | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País

7 de nov de 2025, 09:04 p. m.

Actualizado el 7 de nov de 2025, 09:07 p. m.

La Secretaría de Salud Palmira ordenó la medida sanitaria de Clausura Temporal Total a la Fundación Hogar Madre María, sede La Colombina, por incumplimiento sanitario y de permiso de funcionamiento.

33 adultos mayores que se encontraban en el lugar fueron traslados a centros de bienestar que garantizan condiciones dignas y seguras: el Centro Bienestar del Anciano de la Sociedad de San Vicente de Paul (Casa del Mendigo), la Fundación Geriátrica San Camilo y el Albergue El Señor de los Milagros. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
33 adultos mayores que se encontraban en el lugar fueron traslados a centros de bienestar que garantizan condiciones dignas y seguras: el Centro Bienestar del Anciano de la Sociedad de San Vicente de Paul (Casa del Mendigo), la Fundación Geriátrica San Camilo y el Albergue El Señor de los Milagros. Foto: Alcaldía de Palmira / El País. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

En cumplimiento de sus funciones de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), la Secretaría de Salud de Palmira realizó una visita técnica a la sede de la Fundación mencionada que derivó en la aplicación de una medida.

Cabe anotar que la visita se realizó en articulación con la Secretaría de Integración Social, la Personería Municipal, la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional.

Asimismo, que hay que recordar que la otra sede de esta misma fundación, ubicada en el barrio Municipal, ya había sido clausurada el pasado 23 de septiembre por razones similares.

Durante la inspección, el equipo técnico encontró graves deficiencias en las condiciones locativas, sanitarias y de preparación de alimentos, así como presencia de plagas (chinches y cucaracha alemana) y alimentos en estado de descomposición.

Hay que recordar que la otra sede de esta misma fundación, ubicada en el barrio Municipal, ya había sido clausurada el pasado 23 de septiembre por razones similares. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
Hay que recordar que la otra sede de esta misma fundación, ubicada en el barrio Municipal, ya había sido clausurada el pasado 23 de septiembre por razones similares. Foto: Alcaldía de Palmira / El País. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

Además, se evidenció hacinamiento, con 35 adultos mayores (hombres y mujeres) compartiendo una misma habitación, sin espacio para guardar pertenencias y en condiciones de higiene inadecuadas.

También se verificó que la documentación de los residentes estaba incompleta o ausente, y que el establecimiento no contaba con el permiso de funcionamiento que otorga la Secretaría de Salud, ni cumplía con los componentes exigidos por la Ley 1315 de 2009 que establece las condiciones mínimas de protección, atención y bienestar para adultos mayores que viven en centros, hogares geriátricos, hogares de paso o instituciones similares.

Estas condiciones están relacionadas con aspectos básicos como talento humano, infraestructura, dotación y calidad de atención.

Ante esta situación, 33 adultos mayores que se encontraban en el lugar fueron traslados a centros de bienestar que garantizan condiciones dignas y seguras, como es el Centro Bienestar del Anciano de la Sociedad de San Vicente de Paul (Casa del Mendigo), la Fundación Geriátrica San Camilo y el Albergue El Señor de los Milagros.

Previamente, los adultos mayores fueron trasladados al sector de La Carbonera, donde se les brindó atención e higiene antes de su reubicación.

Luz Elena Sandoval Álvarez, Subsecretaria de Desarrollo e Inclusión Social de la Secretaría de Integración Social, explicó que “esto se ha hecho a través de un proceso que venimos adelantando hace más de un año. Habíamos brindado el apoyo correspondiente para que este hogar se legalizara, para que brindara todas las garantías a nuestros adultos mayores. En vista de que no se ha realizado ese cumplimiento, hoy estamos haciendo esta reubicación en tres centros de bienestar que desde la Alcaldía tenemos en convenio”.

Por su parte, Anderson Mauricio Martínez Domínguez, Subsecretario de Salud Pública, señaló que “se realizó la intervención en este centro geriátrico en articulación con la Secretaría de Integración Social, la Policía Nacional y nosotros como Secretaría de Salud. Con nuestros técnicos de Inspección, Vigilancia y Control, se llevaron a cabo las actas respectivas en este lugar, el cual no está en buenas condiciones”.

Por otro lado, Carlos Alberto Ramírez Alvis, Personero Auxiliar para la Guarda de los Derechos Humanos, destacó que “hemos encontrado que en este centro no se encuentra la documentación legal para poder operar. De la misma manera, hay situaciones de salubridad que no permiten la garantía de derechos para estos adultos mayores”.

En el lugar se evidenció hacinamiento, con 35 adultos mayores (hombres y mujeres) compartiendo una misma habitación, sin espacios adecuados para guardar pertenencias y en condiciones de higiene inadecuadas. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
En el lugar se evidenció hacinamiento, con 35 adultos mayores (hombres y mujeres) compartiendo una misma habitación, sin espacios adecuados para guardar pertenencias y en condiciones de higiene inadecuadas. Foto: Alcaldía de Palmira / El País. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

En razón a lo anterior, se procedió a trasladarlos a diferentes centros de bienestar para que les dén todas las garantías para su atención integral.

El proceso continuará conforme a la normativa vigente, hasta garantizar que todos los adultos mayores reciban atención digna, segura y de calidad.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle