Valle
Culmina la rehabilitación de 17 kilómetros de la antigua vía Cali-Candelaria
Habrá mantenimiento por 28 años y no tendrá peaje.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

8 de nov de 2025, 06:57 p. m.
Actualizado el 8 de nov de 2025, 06:57 p. m.
Noticias Destacadas
La movilidad y competitividad del suroriente del Valle del Cauca reciben un importante espaldarazo con la culminación de la rehabilitación de 17 kilómetros de la antigua calzada de la vía Cali-Candelaria.
El proyecto, realizado en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), complementa ahora un moderno corredor vial clave para conectar el departamento con el norte del Cauca.
La noticia fue destacada por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, durante una visita de inspección a las obras junto al presidente de la ANI, Óscar Torres.
Una Vía Nueva y sin Peaje por 28 Años
La mandataria departamental subrayó el cumplimiento de un compromiso largamente esperado, asegurando que el estado actual de la vía es “espectacularmente bueno”.
“Como nos habíamos comprometido, se está cumpliendo con la rehabilitación de la vía antigua Cali-Candelaria, con la ANI, que está operando toda esa concesión. Queremos que quede esto claro, va a haber mantenimiento por 28 años y no va a haber peaje," afirmó la Gobernadora.
Este acuerdo, logrado en 2018 con la ANI, garantiza una inversión a largo plazo en la infraestructura sin imponer una carga económica adicional a los usuarios.
Por su parte, Óscar Torres, presidente de la ANI, enfatizó la importancia del modelo de trabajo colaborativo que ha permitido sacar adelante este proyecto.
“Se va a garantizar una vía con un excelente estado para la seguridad vial de todos los ciudadanos que se desplacen por la misma,” declaró Torres, destacando el “trabajo y el empeño” que se ha dado con este modelo integrador liderado por la Gobernación del Valle.

Avances en otros puntos vitales de la región
La visita de la Gobernadora y el presidente de la ANI no se limitó a la Cali-Candelaria. Las autoridades aprovecharon para inspeccionar otros proyectos estratégicos que están transformando la infraestructura vial del departamento.
Entre las obras supervisadas se encuentran la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali y la intersección de la vía Cali-Puerto Tejada, la cual reporta un avance del 90%.
Adicionalmente, se revisó el progreso del nuevo puente ‘Guillermo León Valencia ll’, una estructura vital sobre el río Cauca que conectará los municipios de Jamundí y Villa Rica, y que ya registra un 80% de avance.

Estos proyectos, según la Gobernadora Toro, se están financiando con recursos propios del Valle del Cauca, provenientes de los peajes que se pagan en el departamento.
“Estamos construyendo un Valle del Cauca que transforma nuestras vías en este paraíso de todos,” concluyó la mandataria.
La rehabilitación de la antigua calzada de la Cali-Candelaria y el avance en las demás obras no solo significan una mejora sustancial en la movilidad, sino que son piezas fundamentales para fortalecer la competitividad de la región, facilitando el transporte de mercancías y la conexión entre centros urbanos y productivos.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








