Cali

Versiones encontradas sobre traslado de árboles de la Calle 25, esto dice la comunidad y el Dagma

El martes 11 de noviembre Corfecali dará a conocer una decisión definitiva sobre la situación de los árboles de este corredor.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco
Una decisión final se tomará el próximo martes 11 de noviembre. | Foto: Jorge Orozco

8 de nov de 2025, 12:52 a. m.

Actualizado el 8 de nov de 2025, 12:52 a. m.

Un plantón ambientalista fue el que se realizó en el barrio San Nicolás, luego de que varios habitantes del sector dieran a conocer su preocupación por la posible reubicación de algunos árboles debido a la realización de la 68 Feria de Cali.

El reclamo se llevó a cabo en el corredor de la Calle 25, precisamente donde se tiene previsto instalar graderías para quienes vayan a disfrutar de la fiesta más popular de la capital del Valle.

Allí los moradores aseguraron que tras un acuerdo dichas plantas ya no serían trasladadas, sino que las graderías se instalarían sobre ellas.

Pero ante esto, el Dagma y Corfecali aseguran que aún no hay una decisión establecida.

Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco
Recorrido por el corredor vial de la calle 25, con delegados de la Comuna 3, grupos sociales, la Personería Municipal, y representantes del Dagma y Corfecali, para avanzar en proceso de concertación del traslado de árboles en este sector. Fotos Jorge Orozco | Foto: Jorge Orozco

Problema en el corredor de la 25

Katherine Becerra, activista ambiental, señaló que las graderías las pondrán por encima de los árboles.

“Van a ponerlas por encima de los árboles, ¿y en un año de que tamaño están los árboles?, pienso que de una vez hay que hacer las cosas bien hechas, entonces estoy de acuerdo en que encontremos una solución que no implique poner graderías en este lugar", dijo.

Uber García, veedor cívico, dijo que en el lugar hay árboles que ya no se pueden tocar, porque algunos están para dar frutos.

“Un árbol para uno tocarlo en una casa hay que pedir un permiso al Dagma y eso se demoran para darlo. Me quedo aterrado que para cinco días ya quieran cambiar o tumbar los arbolitos que ya están para dar el fruto”, indicó García.

Paul Medina, edil de la Comuna 3, reveló que los acuerdos son netamente sobre el tema arbóreo.

“Corfecali logró ceder frente a la pretensión de impactar directamente sobre los árboles, esa gradería se suprimió por común acuerdo y se quedó en un convenio que las graderías que se pueden disponer en esta área van a tener suma precaución de no impactar el arbolado”, insistió.

Plantón ambientalista por instalación de graderías para la feria de Cali en la calle 25

No hay una decisión

El País consultó con el Dagma sobre la situación, y desde la entidad manifestaron no tener una decisión final sobre la situación, ya que esto se determinaría el martes 11 de noviembre, cuando se lleva a cabo una nueva reunión con la Personería de Cali.

Cabe mencionar que ya son dos las reuniones que se han realizado con los delegados de la comunidad, JAL de la comuna 3, organizaciones ambientalistas, representantes del Dagma y de Corfecali, para avanzar en el proceso de concertación para la realización de las actividades de la 68 Feria de Cali, en el Corredor de la Calle 25.

La segunda reunión de concertación estuvo coordinada por la Personería de Santiago de Cali, con quienes se realizó un recorrido en el que participó la comunidad por los puntos a intervenir.

Según se conoció, en la reunión se presentaron por parte de Corfecali, diversas alternativas de instalación de graderías para la realización de las actividades de Feria.

Pero hasta el momento no se ha tomado una decisión definitiva.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali