Cali
Alcaldía de Cali entregó más de 900 subsidios para mejoramiento de vivienda; estas son las cifras
Más de 3000 ciudadanos se verían beneficiados con esta entrega de ayudas monetarias.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


9 de nov de 2025, 12:53 a. m.
Actualizado el 9 de nov de 2025, 12:53 a. m.
Noticias Destacadas
Con una inversión cercana a los $ 22.000 millones, la Alcaldía de Cali realizó este sábado en el Coliseo El Pueblo la entrega oficial de 989 subsidios de vivienda a familias de distintas comunas de la ciudad.
La jornada se desarrolló en el marco de los programas ‘Mi casa bella’ y ‘Recuperando tu casa’, y representaría una de las mayores entregas de apoyos en la capital vallecaucana, indicó un comunicado de la Administración.
El alcalde Alejandro Eder destacó que, con esta iniciativa, se benefician directamente más de 3400 caleños.

“Hoy no solo entregamos subsidios, entregamos esperanza, estabilidad y futuro para cientos de hogares”, afirmó el Alcalde durante el evento.
Los programas ‘Mi casa bella’ y ‘Recuperando tu casa’, impulsados por la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, buscan reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de los hogares vulnerables de la ciudad.
La primera iniciativa beneficia a 328 hogares con mejoramientos integrales de sus viviendas, por un valor total de $ 4400 millones, destacó el documento.
Cada familia recibe un apoyo promedio de $ 13,5 millones, destinado a obras que garantizan condiciones seguras, salubres y dignas. Los beneficiados pertenecen principalmente a las comunas 6, 9, 10, 13, 14 y 15.
Por su parte, ‘Recuperando tu casa’ entrega 661 subsidios para la compra de vivienda nueva, con una inversión de $ 14.490 millones. Cada hogar recibe un promedio de $ 21,9 millones, lo que permite completar el cierre financiero necesario para acceder a una casa propia.

De acuerdo con la secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo, “son proyectos privados en los que las personas necesitaban ese apoyo extra para recuperar la vivienda que habían escogido teniendo como base el subsidio nacional. Ahí entramos nosotros para apoyarlos”.
Las obras de mejoramiento y construcción no solo benefician a las familias, sino que también generan empleo y reactivan la economía local. Sectores como la construcción, las ferreterías y los servicios conexos han recibido un impulso gracias a la ejecución de estos programas, que priorizan la contratación de mano de obra en los mismos barrios beneficiados, mencionó la Alcaldía.
La financiación proviene del crédito público ‘Invertir para Crecer’, aprobado por el Concejo de Cali, es decir, el crédito público por $ 3,5 billones como monto total, el cual ha permitido destinar recursos sostenibles a proyectos sociales de alto impacto.
“Con esta estrategia, la administración distrital busca fortalecer el tejido urbano y social de la ciudad, apoyando especialmente a las familias que no pudieron acceder al desaparecido programa nacional Mi Casa Ya”, añadió la misiva.
-
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.
6024455000







