Cali

Así se transforman las plazas de mercado El Porvenir y Alfonso López en Cali

De esta manera avanza la renovación de la ciudad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Además de cambiar el techo, se recuperó la estructura metálica, eliminando el óxido, aplicando anticorrosivo y pintura, y reforzando las zonas con fallas estructurales. También se está recuperando el pabellón número uno de la plaza.
Además de cambiar el techo, se recuperó la estructura metálica, eliminando el óxido, aplicando anticorrosivo y pintura, y reforzando las zonas con fallas estructurales. También se está recuperando el pabellón número uno de la plaza. | Foto: Alcaldía de Cali

4 de nov de 2025, 06:24 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 06:30 p. m.

Las plazas de mercado El Porvenir y Alfonso López, dos de los principales centros de abasto de Cali, avanzan en un proceso de renovación que busca mejorar la calidad de vida de los comerciantes y visitantes, además de fortalecer la economía popular de la ciudad.

Las obras, lideradas por la Alcaldía de Cali a través de la Unidad de Bienes y Servicios, hacen parte de la estrategia de modernización de los espacios tradicionales de comercio que impulsa la administración del alcalde Alejandro Eder.

La Unidad de Bienes y Servicios trabaja en la renovación para que las plazas brinden condiciones más seguras, limpias y dignas tanto a comerciantes como a visitantes.
La Unidad de Bienes y Servicios trabaja en la renovación para que las plazas brinden condiciones más seguras, limpias y dignas tanto a comerciantes como a visitantes. | Foto: Alcaldía de Cali

De acuerdo con la información oficial, las intervenciones se enfocan en garantizar condiciones dignas de trabajo, fortalecer la seguridad alimentaria y revitalizar estos puntos emblemáticos que son fuente de empleo para miles de caleños.

“Nuestras plazas de mercado son una prioridad para la administración del alcalde Alejandro Eder. Hoy le estamos cumpliendo a Cali con la recuperación de estos espacios que garantizan la cadena de seguridad alimentaria y benefician directamente a cientos de comerciantes y consumidores”, Noralba García Moreno, directora de la Unidad de Bienes y Servicios.

Espacios dignos y modernos para los comerciantes

En la plaza El Porvenir se adelantan trabajos de mejoramiento en la infraestructura, zonas de circulación, cubiertas y drenaje, con el propósito de ofrecer un entorno más seguro, limpio y funcional. Este espacio acoge a cientos de comerciantes y es uno de los principales puntos de abastecimiento en el centro de la ciudad.

Se realizaron mejoras estructurales e higiénicas como el cambio de pisos, enchapes y la instalación de cielorrasos en PVC, optimizando las condiciones de salubridad y operación del área de aprovechamiento de residuos (UAR) y los restaurantes del lugar.
Se realizaron mejoras estructurales e higiénicas como el cambio de pisos, enchapes y la instalación de cielorrasos en PVC, optimizando las condiciones de salubridad y operación del área de aprovechamiento de residuos (UAR) y los restaurantes del lugar. | Foto: Alcaldía de Cali

Por su parte, la plaza Alfonso López también está siendo intervenida para optimizar su distribución interna, adecuar las instalaciones sanitarias y mejorar los accesos peatonales. Además, se busca fortalecer los mecanismos de manejo de residuos y promover prácticas sostenibles entre los vendedores.

Estas acciones se articulan con el programa de economía popular y solidaria de la Alcaldía, que prioriza la formalización de los pequeños comerciantes y su inclusión en procesos de capacitación y acompañamiento técnico.

Tradición, cultura y desarrollo económico

Las plazas de mercado no solo son lugares de compra y venta, sino también espacios de encuentro social y cultural. En torno a ellas se mantiene una parte esencial de la identidad caleña, expresada en la gastronomía, los saberes tradicionales y la convivencia cotidiana.

Por ello, la administración municipal busca que estas transformaciones conserven la esencia de los mercados populares, al tiempo que mejoran las condiciones para quienes trabajan allí.

Las obras cuentan con la participación activa de los comerciantes, quienes han sido incluidos en mesas de trabajo para concertar los procesos y asegurar que las mejoras respondan a sus necesidades reales.

En la Plaza de Mercado El Porvenir, los trabajos alcanzan un 68 % de ejecución. Las labores incluyen la limpieza y recuperación completa del sistema hidrosanitario.
En la Plaza de Mercado El Porvenir, los trabajos alcanzan un 68 % de ejecución. Las labores incluyen la limpieza y recuperación completa del sistema hidrosanitario. | Foto: Alcaldía de Cali

Un impulso al bienestar urbano

Con estas intervenciones, Cali avanza en la recuperación de espacios comunitarios clave para su desarrollo económico y social. Las plazas El Porvenir y Alfonso López son parte de un plan integral que busca que los caleños cuenten con entornos comerciales más organizados, seguros y sostenibles, capaces de dinamizar la economía barrial y fortalecer la integración ciudadana.

“Estamos dignificando las plazas de mercado, que son el corazón del abastecimiento local, y mejorando las condiciones para los comerciantes y visitantes. Con obras como estas, recuperamos patrimonio, impulsamos la economía y fortalecemos la confianza ciudadana”, puntualizó Noralba García.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali