Cali
Levantan bloqueo en el barrio Ciudad 2000; Alcaldía de Cali mantiene diálogo con manifestantes
Funcionarios de la Secretaría de Infraestructura hacen presencia en la zona.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 02:30 p. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 03:32 p. m.
Noticias Destacadas
Alrededor de las 9:15 de la mañana de este martes 4 de noviembre, fue levantado el bloqueo intermitente que se registró en la Calle 25 con Carrera 69, en el sector Ciudad 2000, al sur de Cali.
Según reportó la Alcaldía de Cali, la situación se resolvió luego de un diálogo entre los vecinos y el equipo de la Secretaría de Infraestructura que hizo presencia en el sitio desde tempranas horas.
De acuerdo con la información oficial, los habitantes del sector salieron a la vía para manifestar su inconformidad por el estado de las calles del barrio. Sin embargo, los manifestantes levantaron la protesta para continuar las mesas de trabajo que se vienen desarrollando desde el pasado viernes.
La Secretaría de Infraestructura aseguró que se han realizado otras reuniones para socializar el plan de intervención vial previsto para este sector.
El organismo precisó el 31 de octubre se realizó una primera reunión entre la comunidad y funcionarios de la Secretaría, en la que se socializó el plan de intervención de la malla vial y los avances en los procesos técnicos y administrativos necesarios para iniciar las obras. En ese encuentro, la entidad se comprometió a dar celeridad a las gestiones de viabilidad y permisos ante otras dependencias municipales.
“Sabemos que esta mesa de trabajo que iniciamos va a continuar, porque esto ha sido una lucha de años y por fin vamos a tener soluciones. No nos vamos a detener hasta que esto se haga realidad”, dijo Fabriciano Gómez, uno de los líderes comunitarios que participó en la reunión.
Por su parte, Alejandro Rodríguez, líder del equipo social de la Secretaría de Infraestructura, destacó que se han atendido diversas peticiones de los vecinos mediante visitas técnicas y articulación con entidades como Emcali. “Ya ejecutamos varios oficios para que haya prioridad con los conceptos de viabilidad, que permitan atender oportunamente aquellos tramos que ha señalado la comunidad”, afirmó.
Entre las zonas priorizadas figura la Calle 26 entre carreras 67B y 69, que ya cuenta con viabilidad técnica y está sujeta a disponibilidad operativa. Además, se proyecta una intervención integral en la Carrera 67B, donde el deterioro de la vía se debe al desgaste avanzado de la red de alcantarillado central.
El subsecretario de Infraestructura, Andrés Felipe Pereira, aseguró que los estudios permitirán iniciar las primeras obras antes de que finalice 2025. “Muchos han prometido y faltado a su palabra. Aquí llegamos con soluciones reales, cumpliendo cada proceso y honrando los compromisos con la ciudadanía”, señaló.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
6024455000




