Cali
Fiscalía judicializa a un hombre en Cali por tener 14 perros en precarias condiciones; animales en “estado esquelético”
Los caninos fueron recatados y tuvieron su proceso de rehabilitación.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias
2 de nov de 2025, 08:15 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 08:15 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de un llamado de la comunidad del barrio Trinidad, de Cali, Valle del Cauca, la Fiscalía General de la Nación judicializó a un hombre por tener a 14 perros encerrados y en precarias condiciones.
La información fue revelada por la misma entidad este domingo, 2 de noviembre, tras indicar que el pasado 26 de marzo de 2024 acudió al lugar de la denuncia para verificar la situación y al momento de ingresar encontraron a los animales en “estado esquelético” y una canina que ya estaba sin vida.
Ante esta situación, la Fiscalía abrió una investigación y citó a Eduardo Rodríguez Madriñán, tenedor de los perros, y se le impuso el delito de maltrato animal.
“La comunidad del barrio Trinidad, en Cali (Valle del Cauca), alertó sobre una situación que se estaría presentando en una vivienda del sector. Una manada de perros se estaría devorando unos a otros”, indicó la organización en un comunicado de prensa.
Más adelante se precisó que “el 26 de marzo de 2024, las autoridades acudieron para verificar lo que sucedía. Al ingresar al inmueble encontraron a 14 perros criollos (una canina muerta, 10 en precarias condiciones de higiene y sin alimento, y tres en estado esquelético). Todos fueron recuperados y trasladados a un centro especializado. Los animales vivos recibieron atención veterinaria para avanzar en su posterior rehabilitación”.
“Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), citó a Eduardo Rodríguez Madriñán, el tenedor de los caninos, y le imputó el delito de maltrato animal. El cargo no fue aceptado”, concluyó la comunicación.
Colombia es uno de los países del mundo que más lucha contra el maltrato animal, donde en los últimos años se han decretado varias leyes para la protección y judicialización de las personas que lo hacen.
El el pasado 18 de abril el Congreso de la República publicó la Ley 2455 de 2025, que tiene como objetivo “fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la prevención, investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y policivos”.
Mediante la misma también se actualizó “el Estatuto Nacional de Protección de los Animales, Ley 84 de 1989 con el fin de incluir nuevas formas de protección y garantizar la ejecución de acciones integrales de sensibilización ciudadana, prevención y atención efectiva del maltrato animal”.
6024455000




