Cali
Tasa por congestión en Cali: Movilidad explica el abecé de cómo hacer el nuevo pago
Esta tarifa permite que los vehículos particulares puedan circular durante un día de restricción, siempre y cuando se haya efectuado el pago de forma correcta.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 10:59 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 10:59 p. m.
Noticias Destacadas
Desde el pasado miércoles 15 de octubre, los conductores caleños cuentan con una nueva opción para movilizarse en los días restringidos por el ‘pico y placa, ya que, la Secretaría de Movilidad Distrital implementó el pago diario de la tasa por congestión, una medida que busca ofrecer mayor flexibilidad a los ciudadanos y, al mismo tiempo, fortalecer la financiación de la movilidad sostenible en la ciudad.
De acuerdo con el Decreto Distrital No. 4112.010.20.0417 de 2025, el valor diario de la tasa se fijó en $192.811, con un descuento del 40 %, quedando en $115.688.
Esta tarifa permite que los vehículos particulares puedan circular durante un día de restricción, siempre y cuando se haya efectuado el pago de forma correcta y dentro de los plazos establecidos por la entidad.

De manera más enfática, dicha modalidad permite que quienes necesiten usar su vehículo de forma ocasional, en situaciones como, por ejemplo, asistir a una cita médica, realizar trámites o viajar al aeropuerto, puedan pagar solo por el día requerido, sin tener que asumir el costo mensual o semestral.
En ese contexto, Movilidad señaló que, el pago debe realizarse al menos un día hábil antes del día de ‘pico y placa’ y únicamente en días hábiles, entre las 6:00 a.m. y las 5:00 p.m. Incluso, la plataforma habilitada permite pagar varios días a la vez, según la necesidad del conductor.
¿Cómo realizar el pago?
El trámite se realiza a través del sitio web aplicaciones.cali.gov.co/tasaporcongestion, donde el usuario debe registrarse, seleccionar el periodo de pago y realizar la transacción en línea mediante PSE u otros medios electrónicos disponibles.
Con el fin de facilitar este proceso, la Secretaría de Movilidad publicó un video instructivo paso a paso en sus canales oficiales, en el que se muestra cómo realizar la diligencia para evitar errores.
¿Qué pasa si recibo una fotomulta, pero pagué la tasa por congestión?
En caso de que un conductor reciba una foto-detección o notificación pese a haber cumplido con el pago, podrá enviar un correo a exentos.picoyplaca@cali.gov.co, adjuntando el comprobante de pago y el registro del sistema.
Según señaló el subsecretario de Movilidad Sostenible de Cali, Carlos Santacoloma, “es recomendable conservar el recibo virtual para mostrarlo a la autoridad en caso de ser requerido”.
Las tarifas para otras modalidades de pago se mantienen: $771.245 por el plan mensual y $4.627.470 por el semestral. No se contempla la opción de pago anual, debido a que el esquema de ‘pico y placa’ se actualiza cada seis meses.
¿A dónde van los recursos obtenidos?
Según informó la Secretaria de Movilidad, “los ingresos obtenidos por concepto de la tasa por congestión se destinan, según el Acuerdo Municipal, a la financiación de la movilidad sostenible en la ciudad, incluyendo la mejora del transporte público.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.