Colombia

Concejo de Cali lidera, a nivel nacional, la transformación digital

Con una calificación de 83.5 sobre 100, esta institución se posicionó en primer lugar por su desempeño.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El Concejo de Cali lidera el desempeño institucional en transformación digital, al servicio de los ciudadanos.
El Concejo de Cali lidera el desempeño institucional en transformación digital, al servicio de los ciudadanos. | Foto: Concejo de Cali

18 de oct de 2025, 02:45 a. m.

Actualizado el 18 de oct de 2025, 02:46 a. m.

El Concejo Municipal de Santiago de Cali fue reconocido por el Departamento Administrativo de la Función Pública en la presentación de los resultados de la Medición del Índice de Desempeño Institucional (IDI), correspondientes al año 2024, al obtener una calificación de 83.5 sobre 100.

Dicho resultado le otorga un primer lugar, a nivel nacional, por tercer año consecutivo, debido a la modernización, la eficiencia en la gestión pública y la participación ciudadana a través de canales digitales que son considerados por los expertos como “seguros, confiables y accesibles”.

Esto se ha logrado debido al apoyo y acompañamiento del Departamento Administrativo de TIC (DATIC) del Municipio de Cali y los servicios de soporte externo de Nexura, que han permitido que el Concejo implementara una sede electrónica moderna, que además, está en sintonía con los lineamientos exigidos por los estándares nacionales de Gobierno Digital.

Dicha plataforma integra trámites en línea, consultas normativas, acuerdos, proyectos, acceso a información pública, transmisión de las sesiones del cabildo en tiempo real, canales de participación ciudadana y mecanismos de control y transparencia. Todo ello se encuentra disponible de manera pública en el sitio web www.concejodecali.gov.co.

La tecnología está al servicio del ciudadano en esta institución caleña.
La tecnología está al servicio del ciudadano en esta institución caleña. | Foto: Concejo de Cali

De acuerdo con el presidente del Concejo de Cali, Edison Lucumí Lucumí: El éxito alcanzado y sostenido en el Índice de Gobierno Digital del Ministerio TIC, refleja una apuesta estratégica de este gobierno por la transformación digital de la administración pública, buscando que el Concejo sea un ejemplo para todas las instituciones del Distrito de Santiago de Cali en un esfuerzo por fortalecer la relación entre ciudadanía y la institucionalidad, apoyados en el uso de tecnologías digitales para incrementar la participación de los caleños en las decisiones que impactan a nuestra amada ciudad”.

¿Pero en qué consiste esta medición? Cabe anotar que el Índice de Gobierno Digital mide el grado de adopción de buenas prácticas y transformación digital en las entidades públicas de Colombia, a través de indicadores como prestación de servicios en línea, seguridad de la información, toma de decisiones basadas en datos, cultura y apropiación, estado abierto, arquitectura de la información, entre otros.

El ranking del Índice de Gobierno Digital de los primeros cinco Concejos Municipales de Colombia quedó así: Concejo de Cali: 83.5; Concejo de Bello: 82.9; Concejo de Manizales, 82.6; Concejo de Sabaneta:78.0 y Concejo de Pereira, 76.9.

En la sesión del jueves 9 de octubre se habló en el Concejo de Cali sobre la problemática de Univalle.
En la sesión del jueves 9 de octubre se habló en el Concejo de Cali sobre la problemática de Univalle. | Foto: El País

Se han dado grandes avances en Gobierno Digital de los últimos años, y según expertos en el campo como Nexura, para la mayoría de los Consejos Municipales del país los desafíos siguen presentes en la implementación de una automatización completa de los procesos, haciéndolos sencillos e intuitivos para toda la población. Esto permite, a su vez, contar con una mayor participación ciudadana en la administración y toma de decisiones en los municipios.

El Concejo de Cali se consolida, entretanto, como referente de transformación digital a nivel nacional, al garantizar mayor cercanía con la ciudadanía y procesos más transparentes y eficientes.

Asimismo, continúa con su compromiso de fortalecer la gestión pública a través de soluciones digitales innovadoras que contribuyen a una administración más abierta, confiable y participativa, al servicio de todos los ciudadanos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali