Cali
Cierres viales por protestas en el oeste de Cali este viernes, 17 de octubre; Movilidad entrega detalles sobre sectores afectados
Agentes de tránsito han desplegado un plan especial de control para mantener la movilidad y evitar congestiones en corredores estratégicos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 09:00 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 10:45 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría de Movilidad de Cali informó que este viernes, 17 de octubre, específicamente desde horas de la tarde, se presentan varios cierres y regulaciones viales en el sector oeste de la ciudad, debido a las diferentes manifestaciones registradas durante la jornada y a los operativos implementados por la entidad, para facilitar la evacuación vehicular en las zonas afectadas.
De acuerdo con el reporte oficial, las protestas que se desarrollan este día tienen distintos orígenes, pues algunas están relacionadas con temas viales, mientras que otras obedecen a causas ambientales.

Entre los puntos con cierres totales o parciales se encuentran la Avenida 4 Oeste con Calle 5 Oeste, donde se restringió el retorno en ambos sentidos; la Avenida 4 Oeste con Calle 3 Oeste, a la altura del sector de Ventolini, donde los vehículos deben circular únicamente hacia el norte; y la Portada al Mar, que permanece cerrada por momentos para evacuar el alto flujo de automotores acumulados en el lugar.
En paralelo, se adelanta regulación del tráfico en varios puntos claves, como el sector del Hotel Obelisco (Avenida 1 Oeste con Calle 5 Oeste), Pepeganga (Carrera 1 con Calle 3 Oeste), Normandía (Avenida 4 Oeste con Calle 1B Oeste) y la Calle 2 con Avenida 2N, frente a la Secretaría de Turismo.
Según informó la entidad, ante esta situación los agentes de tránsito han desplegado un plan especial de control para mantener la movilidad y evitar congestiones en corredores estratégicos.
Por su parte, la Alcaldía de Cali informó que envió un equipo de mediadores de paz a los puntos donde se desarrollan las protestas, con el propósito de dialogar con los manifestantes, atender sus inquietudes y buscar acuerdos que permitan restablecer la normalidad en la zona. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si las conversaciones han logrado avances o acuerdos concretos.

Entre tanto, la Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores planificar sus recorridos con anticipación y optar por vías alternas, teniendo en cuenta que las manifestaciones podrían extenderse durante el resto de la tarde, en horarios de alta congestión vehicular. La entidad insistió en conducir con precaución y atender las indicaciones de los agentes de tránsito desplegados en el sector.
Cierres en la vía que comunica a Cali con Buenaventura
Cabe señalar que, estos cierres en Cali se dan en paralelo a la complicada situación que se vive en la vía que conecta la capital del Valle con Buenaventura, donde desde hace tres días se mantiene un bloqueo liderado por manifestantes que reclaman presuntos incumplimientos del Gobierno.
Aunque el corredor fue reabierto tras 24 horas de cierre total, las autoridades advirtieron que el paso continúa siendo intermitente. Desde el terminal de transporte de Cali se reporta la suspensión de despachos hacia el puerto, afectando a unos 200 vehículos y más de 3.600 pasajeros.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.