Cali

Semana de receso en Colombia: cerca de 300.000 viajeros saldrán desde la Terminal de Cali

Se espera que 30.000 buses salgan de la ciudad estos días. Alcaldía anunció medidas de seguridad vial.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Desde la Termina de Cali se espera que más de 300.000 personas salgan en esta semana de receso.
Desde la Termina de Cali se espera que más de 300.000 personas salgan en esta semana de receso. | Foto: El País

3 de oct de 2025, 04:28 p. m.

Actualizado el 3 de oct de 2025, 05:09 p. m.

Los caleños se alistan para viajar en la semana de receso que inicia este viernes, 3 de octubre, y se extiende hasta el próximo 13 de octubre.

Considerada como una mini temporada vacacional, muchos aprovechan estos días para escaparse y disfrutar de un tiempo de relajación y goce en compañía de la familia y los amigos.

Llega la semana de receso: estás son las medidas de protección en las vías | El País Cali

Y como los viajes se programan no solo por aire, sino también por tierra, desde la Terminal de Transporte de Cali ya se encuentra todo listo para atender a los viajeros.

Diego Mauricio Peña, director operativo de la Terminal, confirmó que para esta temporada se tiene previsto despachar cerca de 30.000 vehículos y movilizar un promedio de 300.000 pasajeros.

En cuanto a los destinos escogidos para pasar estos días, Peña dijo que los de larga distancia son Bogotá, Medellín y la Costa Atlántica.

“Las personas que prefieren salir cerca de Cali buscan lugares como el Lago Calima, Buenaventura y Popayán”, dijo.

Directivas de la Terminal de Transporte de Cali recomiendan a los viajeros comprar los tiquetes en las taquillas de las empresas ubicadas en la misma Terminal.
Directivas de la Terminal de Transporte de Cali recomiendan a los viajeros comprar los tiquetes en las taquillas de las empresas ubicadas en la misma Terminal. | Foto: El País

Teniendo en cuenta que esta es una época con bastante movimiento, Mauricio Peña hizo una serie de recomendaciones, para evitar que los viajeros caigan en estafas o robos.

“Es muy importante que quienes vayan a viajar lo hagan en un transporte legal y para ello deben acercarse a las taquillas de cada una de las empresas que hay aquí en el Terminal a comprar sus tiquetes, que son los que cumplen con todas las normas legales de viaje, incluyendo el transporte de mascotas”, explicó el director operativo de la Terminal de Transporte.

Entre tanto, Paula Katherine Ramos, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, recomendó a los viajeros planificar su viaje con tiempo, teniendo en cuenta que esta temporada la movilidad aumenta por las vías nacionales. “Salir con tiempo hacia su destino evita manejar con exceso de velocidad, que es la principal causa de los accidentes viales. Asimismo, es importante que el vehículo ya sea público o privado sea revisado con anterioridad para seguridad de los viajeros”, sostuvo.

‘Pensala Ve’, la campaña de movilidad de la Alcaldía

El sub secretario de Servicios de Movilidad de Cali, Sergio Moncayo, estuvo presente en la mañana de este viernes en la Terminal de Transportes para invitar, tanto a caleños como turistas, a que en esta semana de receso se respeten todas las normas de movilidad en la ciudad.

El funcionario recordó que la semana pasada se hizo el lanzamiento de la campaña ‘Pensala Ve’, con la que la Alcaldía de Cali busca transformar los comportamientos viales en Cali a través de la fuerza del arte y la pedagogía.

Sub secretario de Servicios de Movilidad de Cali, Sergio Moncayo, habló de la campaña de movilidad 'Pensala Ve'.
Subsecretario de Servicios de Movilidad de Cali, Sergio Moncayo, habló de la campaña de movilidad 'Pensala Ve'. | Foto: El País

Con esta iniciativa queremos invitar a todas las personas a que de manera segura manejen sus vehículos, sin exceder los límites de velocidad. Nuestros agentes de tránsito estarán muy atentos en las vías, realizando controles tanto en la entrada como en la salida de la ciudad”, dijo el Subsecretario de Servicios de Movilidad.

Agregó que con esta campaña se busca de una manera lúdica recordarle a todos los actores viales la importancia de respetar las normas de tránsito, señalando que Cali tiene un índice muy alto de accidentalidad, especialmente de motocicletas.

“Más del 70 % de los accidentes en Cali suceden por motocicletas. A fecha de hoy tenemos una reducción de 45 muertes por accidente de tránsito, gracias al trabajo que venimos adelantando”, dijo Moncayo.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali