Cali
Habilitan paso vehicular tras bloqueo en la Calle 10, en el centro de Cali
Los ciudadanos señalan que se trata de una protesta pacífica para exigir respuestas a sus requerimientos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 10:01 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 11:04 p. m.
Noticias Destacadas
En la tarde de este miércoles, 15 de octubre, un grupo de personas bloqueó la Calle 10, entre carreras 4 y 5, frente al edificio de Corficolombiana, en el centro de Cali.
Hasta el lugar llegaron agentes de tránsito para implementar desvíos y regular el tráfico vehicular, pues a raíz del bloqueo se presentó una fuerte congestión en este sector de la ciudad.
Debido al alto tráfico, desde la Secretaría de Movilidad recomendaron a la ciudadanía tomar vías alternas y planificar sus recorridos con anticipación a través de Waze, con el fin de verificar el estado de las vías en tiempo real.
🚨 #AEstaHora | Se presentan los siguientes cierres viales en la ciudad:
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) October 15, 2025
🚧 Calle 10 entre Carreras 4 y 5, por concentración de personas en la vía.
🚧 Calle 25 entre Carreras 3 y 4, cierre del carril izquierdo por ensayo logístico de Corfecali.
Hacia las 3:00 de la tarde, la Alcaldía de Cali confirmó que los manifestantes se concentraron en este punto para presentar sus exigencias ante la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Dos horas después, pasadas las 5:00 de la tarde, la Administración Municipal indicó que la manifestación se había dispersado y que el flujo vehicular fue reestablecido con normalidad.

El País se trasladó al sitio y constató que un grupo de ciudadanos impedía el paso vehicular por este corredor vial. De acuerdo con los manifestantes, la protesta buscaba presionar a las entidades encargadas de la entrega de predios para la conformación de un “banco de tierras”.
Erika Barón, integrante del Movimiento por la Vivienda Los Comuneros, dijo a este medio que la “acción pacífica” comenzó las 8:00 de la mañana, frente al edificio de la Sociedad de Activos Especiales, SAE.
“En la SAE, primero hicimos presión para el cumplimiento de unos compromisos que tenemos desde hace meses. Iniciamos una mesa de negociación con la SAE y ellos entregaron unos folios a la ANT, porque es la entidad encargada de titular la tierra”, señaló.
Sin embargo, según los manifestantes, el proceso está detenido, por lo que reclaman celeridad por parte de las instituciones involucradas.
“La tierra se está solicitando para vivienda y para producir, para la seguridad alimentaria y para impulsar las economías de todos los miembros de Comuneros”, agregó la vocera.

De acuerdo con los líderes de la manifestación, su principal solicitud era obtener claridad sobre los compromisos de la Agencia Nacional de Tierras y una fecha concreta para avanzar en el proceso de adjudicación.
Cabe mencionar que hasta el momento, la Sociedad de Activos Especiales y la Agencia Nacional de Tierras no se han referido públicamente a las solicitudes de la organización. No obstante, según indicaron los manifestantes, este 15 de octubre estaban en diálogos con ambas entidades.
En desarrollo...
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.