Cali
Gobernación y Metrocali firmaron acuerdo que beneficiará a más de 2000 estudiantes de la Universidad del Valle
La implementación de este convenio permitirá que más estudiantes cuenten con un apoyo económico para el transporte que garantice su asistencia a clases y la continuidad de sus estudios.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 03:43 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 03:44 p. m.
Noticias Destacadas
Un nuevo impulso al acceso y la permanencia en la educación superior se concretó este martes 14 de octubre, con la firma del convenio de transporte entre la Gobernación del Valle del Cauca, Metrocali y la Universidad del Valle.
Gracias a esta alianza, 2047 estudiantes de estratos 1 y 2 de la sede Meléndez recibirán un bono de transporte que les permitirá movilizarse gratuitamente en el sistema masivo MÍO durante el resto del semestre 2025-II.
El programa busca aliviar uno de los principales obstáculos que enfrentan los jóvenes de bajos recursos, que el costo del transporte diario hacia la universidad. A través de este convenio, los beneficiarios obtendrán una tarjeta MÍO personalizada, en la que recibirán dos pasajes diarios de lunes a sábado, destinados para sus desplazamientos entre la universidad y sus hogares.

De acuerdo con el rector de la Universidad del Valle, Guillermo Murillo Vargas, esta iniciativa responde a una necesidad sentida que la comunidad estudiantil ha expresado en diferentes espacios.
“Muchos estudiantes no pueden llegar a sus clases o solo logran transportarse algunos días de la semana porque no tienen los recursos necesarios. En el Consejo Superior presentamos una propuesta, la Gobernación destinó unos recursos y la Universidad otros, para poder dar estos apoyos. Este es un sueño hecho realidad”, expresó el rector.
Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro Torres, destacó que este proyecto se enmarca en la celebración de los 80 años de la Universidad del Valle, como un reconocimiento al papel que la institución ha tenido en el desarrollo regional.
“La Universidad del Valle ha generado conocimiento, desarrollo económico y social, y sus estudiantes merecían este apoyo, especialmente aquellos de escasos recursos. Vamos a darles a más de dos mil estudiantes un apoyo de movilidad para que puedan llegar a tiempo a sus clases”, manifestó la Mandataria regional.

Cabe señalar que, el proceso de selección de los beneficiarios estará a cargo de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, la cual anunciará los nombres de los estudiantes que recibirán el subsidio y los pasos a seguir para reclamar las tarjetas.
Una vez Metrocali realice la entrega oficial de las tarjetas recargadas, los jóvenes podrán empezar a usarlas de inmediato para sus trayectos diarios durante el resto del semestre.
El presidente del ente gestor del MÍO, Álvaro Rengifo, también celebró que este convenio se haya materializado después de varios años de planeación: “Nosotros destinamos alrededor de 200 mil millones al año para mantener la tarifa asequible, pero hay poblaciones como los estudiantes, los deportistas o los adultos mayores que requieren apoyos adicionales. Este bono les permitirá asistir a la universidad o entrenar como se merecen. Es algo que se venía hablando hace mucho tiempo y hoy por fin es una realidad”, concluyó.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.