El País Denuncia

Ciudadano reporta que comparendo exonerado no ha sido eliminado del sistema; Secretaría de Movilidad responde

El País Denuncia consultó a Movilidad, quienes explicaron que la actualización fue solicitada.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El afectado asegura que el comparendo fue registrado un día después de haber vendido el vehículo.
El afectado asegura que el comparendo fue registrado un día después de haber vendido el vehículo. | Foto: Operativo tránsito: Jorge Orozco/ El País - Foto multa: Suministrada a El País

15 de oct de 2025, 11:44 p. m.

Actualizado el 15 de oct de 2025, 11:44 p. m.

Un ciudadano reportó a El País Denuncia que, a pesar de haber sido exonerado mediante una resolución tras interponer una tutela, el comparendo impuesto a su nombre continúa apareciendo en plataformas oficiales como el SIMIT.

Según expresó, esta situación ha obstaculizado la posibilidad de realizar trámites esenciales, como la renovación de su licencia de conducción y la adquisición de un nuevo vehículo.

La Secretaría de Movilidad de Cali se refirió a este hecho, explicando los procedimientos administrativos que podrían generar este tipo de demoras.

Sobre el caso

El presunto afectado manifestó que, tras vender su vehículo el pasado 5 de mayo, recibió una notificación de comparendo correspondiente al día 6, ya sin ser propietario del automotor.

De inmediato, solicitó ante la Secretaría de Movilidad el traslado de la infracción al nuevo dueño mediante derecho de petición. Sin embargo, asegura que no obtuvo respuesta.

“Entonces me tocó poner una tutela”, dijo el denunciante. Como resultado de esta acción judicial, el juez ordenó a la entidad responder oficialmente.

Documento mediante el cual un juez ordenó responder al ciudadano y posteriormente revocar la sanción impuesta.
Documento mediante el cual un juez ordenó responder al ciudadano y posteriormente revocar la sanción impuesta. | Foto: Suministrado a El País

Posteriormente, se concluyó que el comparendo no cumplía con los requisitos legales, por lo que el ciudadano fue exonerado. La resolución que revocó la sanción fue emitida el 28 de agosto.

Pese a ello, afirma que el comparendo continúa reflejado en el sistema SIMIT, lo que ha limitado su capacidad para realizar trámites básicos.

“No he podido ni comprar carro, ni renovar licencia (...) He sido exonerado mediante un acto administrativo, pero sigo apareciendo en el sistema”, señaló a este medio.

Captura del SIMIT donde aún figura el comparendo a pesar de la resolución de exoneración emitida en agosto.
Captura del SIMIT donde aún figura el comparendo a pesar de la resolución de exoneración emitida en agosto. | Foto: Suministrado a El País

¿Cómo funciona este proceso? Movilidad responde

Frente al tema, El País Denuncia consultó a la Secretaría de Movilidad de Cali, quien explicó que los comparendos se reportan automáticamente en el sistema, incluso antes de que haya una sanción formal.

Esto se hace con el fin de garantizar que los ciudadanos estén informados, aunque reconocen que puede haber dificultades cuando los datos del RUNT no están actualizados.

Y referente a este caso reportado, el área jurídica explicó que, cuando se revoca un comparendo, se debe adelantar un proceso administrativo que incluye la elaboración y firma de la resolución, seguida de su aplicación en el sistema interno.

“En este caso, ya se le solicitó al área correspondiente aplicar la resolución frente al caso del señor. Una vez cumplido ese paso, ya es cuestión del organismo SIMIT, que realiza la actualización final”, indicaron desde la entidad.

La Secretaría explicó que, aunque la resolución se firme, su aplicación en los sistemas no es automática. Según dijeron, existe un volumen alto de trámites similares que deben ser procesados por el personal encargado.

Además, explicaron que el SIMIT, como plataforma externa, tiene su propio tiempo de respuesta para actualizar la información, y en ocasiones puede demorar en reflejar los cambios realizados por las secretarías de tránsito.

“Por eso nosotros, en las tutelas y en las solicitudes de los ciudadanos, recomendamos vincular al SIMIT, porque muchas veces ya hemos hecho la actualización, pero el sistema no la ha aplicado aún”, afirmaron.

Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali