Cali
¿Si está el semáforo en rojo, se puede girar a la derecha? Ojo, Movilidad de Cali responde; evite multas
La dependencia de la Alcaldía de Cali respondió a esta duda que es muy común en varios de los conductores caleños.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 04:55 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 04:56 p. m.
Noticias Destacadas
En Cali, muchos conductores suelen desconocer aún varias de las reglas y recomendaciones de tránsito que brindan las autoridades para tener una conducción más eficaz y segura por las calles de la ciudad.
La Secretaría de Movilidad de Cali sigue revelando algunos consejos para que los caleños tengan en cuenta todas las precauciones viales. “Respetar las normas también es una forma de cuidarnos“, señala la entidad.
En ese sentido, la dependencia de la Alcaldía de Cali respondió a la duda sobre si es permitido cruzar a la derecha cuando el semáforo se encuentra en color rojo. Por lo tanto, la respuesta es positiva, pero cumpliendo con algunas condiciones si el escenario lo permite.

“La respuesta es verdadera siempre y cuando se cumplan algunas condiciones. Tenemos que tener en cuenta la simbología de los colores del semáforo”, aseguró un agente de tránsito.
Cuando el vehículo se encuentra en primera fila con el semáforo en rojo, hay que verificar que las llantas no estén encima sobre la cebra por donde cruzan las personas para pasar al otro lado de la calle. Asimismo, observar que no haya ninguna persona o maniobra que impida poder cruzar a la derecha sin ningún problema.
“En rojo debemos estar siempre sin estar pisando la zona donde cruzan los peatones. Y si vamos a cruzar a la derecha, siempre y cuando no estén transitando peatones o la maniobra no represente algún peligro para otros, lo podemos hacer con la mayor precaución”, enfatizó el funcionario al resaltar que la vida del peatón es la prioridad.
Así las cosas, la autoridad de tránsito de la capital del Valle del Cauca concluyeron que esta acción no genera ninguna multa económica si se cumple con las anteriores sugerencias. Solo habría una sanción si el conductor provoca un incidente vial.
“Pensando siempre en proteger la vida del actor más vulnerable que es el peatón. Por eso pensala ve”, concluyó el agente en el video publicado por Movilidad Cali.
Antes de tomar una acción en la vía ¡Pensala Vé! y tomá todas las precauciones.
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) October 13, 2025
🚦Respetar las normas también es una forma de cuidarnos. 💛#MovilidadSegura #AsíRecuperamosCali pic.twitter.com/uBttQ8VOMl
¿Hay multa si no se usan las direccionales para cambiar de carril?
De otro lado, la misma Secretaría de Movilidad señaló hace algunos días que si no se usan las direccionales del vehículo para hacer un cambio de carril, adelantar un vehículo o girar en una esquina, se considera como una infracción de tránsito.
En consecuencia, esta conducta sí genera una sanción económica, pero para esta autoridad de tránsito caleña, el objetivo principal es el prevenir accidentes en la ciudad, según indicó.
“Pero aquí no es el tema multa, es el tema vida. Manifestar esa intención de hacer el cambio de carril disminuye el riesgo de que, Dios no lo quiera, ocurra un siniestro vial”, reflexionó el mismo agente de tránsito.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.