El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Reportan fuertes lluvias en Cali este lunes, 26 de mayo: saque el paraguas; así está la movilidad

Las autoridades están atentas frente a posibles emergencias ocasionadas por las precipitaciones.

Se reportan fuertes lluvias en el sur de Cali este lunes, 26 de mayo.
Se reportan fuertes lluvias en el sur de Cali este lunes, 26 de mayo. | Foto: Pantallazo de video (@yacelacanto)

26 de may de 2025, 10:31 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 12:57 a. m.

En horas de la tarde de este lunes, 26 de mayo, se reportan fuertes lluvias en algunos sectores de Cali. De acuerdo con los reportes ciudadanos difundidos en redes sociales, las precipitaciones están concentradas en el sur de la ciudad.

Uno de los videos que circula en X (antes Twitter) evidencia la inundación que se presenta en las vías de Bochalema, puntualmente desde la calle 48 con carrera 109. Asimismo, algunos internautas indican que El Dorado, Tequendama y la Avenida Cañasgordas están entre los puntos afectados.

Desde el Sistema de Alertas Tempranas Inteligentes y Comunitarias de la capital del Valle del Cauca informaron que sobre las 4:20 de la tarde se observaba una “gran nube con núcleo sobre el sur de Cali”. No obstante, este fenómeno tendría influencia sobre toda la ciudad y el sector rural.

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali no han reportado emergencias en la ciudad, como consecuencia de las precipitaciones. “Hasta el momento no tenemos ninguna emergencia por lluvias en curso”, señalaron.

Desde las 4:00 de la tarde se han reportado lluvias en algunas zonas de Cali.
Desde las 4:00 de la tarde se han reportado lluvias en algunas zonas de Cali. | Foto: Pantallazo de video (@yacelacanto)

Sin embargo, los organismos de socorro y las autoridades distritales se mantienen atentos ante posibles eventos que requieran la atención del Sistema Distrital de Gestión del Riesgo.

¿Cómo está la movilidad?

Sobre las 7:52 p.m., la Secretaría de Movilidad de Cali informó que en algunos sectores de Cali se reporta alta congestión debido a las lluvias de esta tarde:

  • En la Calle 52N entre Carreras 1 y 8N se reporta congestión en ambos sentidos.
  • En la Carrera 80 con Calle 5B se registra congestión en sentido sur-norte.
  • Se reporta tráfico lento en la Carrera 56 entre Calles 13 y 14 en sentido norte-sur.
  • Carrera 8 desde Calle 34 hasta Calle 70 registra alto flujo vehicular en ambos sentidos.
  • Calle 5 entre Carreras 79 y 83 reporta congestión por lluvias, en sentido oriente-occidente.
  • Calle 25 entre Carreras 98 y 100 se registra tráfico lento en sentido occidente-oriente.

Para mantener a la ciudadanía al tanto de la situación, indicaron que a esta hora hay unidades de tránsito regulando la movilidad en algunos puntos críticos de la ciudad. Por esa razón, se recomienda a los conductores planificar la ruta, salir con anticipación y conducir con precaución ante calzadas húmedas.

La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali ha informado que durante el 2025 la temporada de lluvias ha sido intensa, pues el volumen de precipitaciones se ha duplicado con respecto a años anteriores.

“Históricamente en Cali, en el mes de mayo se precipitan aproximadamente 165 milímetros de agua, pero en mayo de 2025 se han precipitado aproximadamente 330 milímetros de agua, es decir, el doble”, explicaron desde la dependencia.

Una nube gris se observa sobre la ciudad, de acuerdo con las autoridades locales.
Una nube gris se observa sobre la ciudad, de acuerdo con las autoridades locales. | Foto: Alcaldía de Cali

Para evitar que las lluvias lleguen a generar inundaciones y otras emergencias, las autoridades recomiendan no arrojar residuos sólidos a las calles, vías, canales y ríos de la ciudad. En caso de emergencia en el área circundante, es clave prestar atención a las instrucciones de las autoridades competentes.

Hace algunas semanas, la secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, indicó a El País que desde la Administración Distrital se está haciendo un trabajo fuerte desde el monitoreo. Este es un factor clave para prevenir emergencias en la capital vallecaucana.

“Si bien la ciudad hoy tiene un portal donde recoge datos de estaciones que están bajo la propiedad de la CVC, de Emcali, del Ideam, de Gestión del Riesgo y del Dagma, sentimos que necesitamos generar un sistema mucho más robusto que nos permita anticiparnos a inundaciones y deslizamientos de tierra”, explicó a este medio en el mes de abril.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali