Educación
RedIntercol 2025: Cali será epicentro del debate global sobre paz, poder y sostenibilidad
El evento reunirá a investigadores, académicos y expertos internacionales para analizar los avances y retrocesos en las agendas globales bajo el lema “Más allá de la guerra”.

8 de oct de 2025, 09:40 p. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 09:40 p. m.
Noticias Destacadas
La Universidad Icesi y la Red Colombiana de Relaciones Internacionales (RedIntercol) inauguran esta semana en Cali el IX Congreso RedIntercol 2025, bajo el lema “Más allá de la guerra: Avances y retrocesos en las agendas globales”.
El encuentro académico, que se realizará del 8 al 10 de octubre, reunirá a investigadores, docentes, tomadores de decisiones, periodistas y estudiantes para debatir sobre los principales desafíos internacionales del siglo XXI.

El evento contará con la participación de dos reconocidos expertos internacionales. Andrés Malamud, investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, y Jorge Schiavon, académico del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. Ambos abordarán los efectos de los cambios políticos y las nuevas dinámicas de poder en América Latina y el mundo.
Durante tres días, el campus de la Universidad Icesi se convertirá en el epicentro del diálogo académico sobre temas como gobernanza global y regional, cambio climático, derechos humanos, transformaciones tecnológicas y cooperación internacional.
El congreso busca generar una reflexión profunda sobre los avances y retrocesos que enfrenta la comunidad internacional en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, crisis humanitarias y desafíos ambientales. “Queremos situar a Colombia en el mapa de la conversación global sobre relaciones internacionales”, destacó Paula Ruiz, presidenta de RedIntercol.
Por su parte, Vladimir Rouvinski, profesor del programa de Ciencia Política de la Universidad Icesi, subrayó que este espacio representa “una oportunidad para construir conocimiento desde el sur global y contribuir a la comprensión de los fenómenos internacionales desde una perspectiva latinoamericana”.

El Congreso RedIntercol 2025 se enmarca en la apuesta de la Universidad Icesi por fortalecer la investigación y la cooperación académica internacional. En los últimos meses, la institución ha participado en iniciativas como la convocatoria Formación de Alto Nivel por el Pacífico, que junto a otras universidades de la región busca financiar 45 becas doctorales para impulsar la ciencia y la innovación en el suroccidente colombiano.
El evento también será una oportunidad para crear redes de colaboración entre investigadores, funcionarios públicos y representantes del sector privado, con el propósito de promover políticas y proyectos que respondan a los retos globales desde una mirada local.
Mañana arranca nuestro IX Congreso nacional Redintercol. Si estás en Cali no te pierdas todas las actividades que en @icesi tenemos para ti 👇🏼 pic.twitter.com/llHFM9mm46
— RedIntercol (@RedIntercol) October 7, 2025
El País de Cali realizará el cubrimiento especial del Congreso, llevando a sus lectores los principales debates, análisis y conclusiones de los expertos invitados.
Las jornadas académicas se extenderán hasta el 10 de octubre y contarán con la presencia de expertos de distintos países que analizarán los caminos hacia un futuro global más cooperativo y sostenible.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales