Cali
Recorrido de la luz: caleños se hicieron presentes en las principales iglesias de la ciudad el Jueves Santo
Más de cien personas visitaron los templos más emblemáticos de Cali dentro de la programación preparada por la Secretaría de Turismo.

Más de cien personas entre propios y visitantes estuvieron presentes en las principales iglesias de la ciudad el jueves 17 de abril en el Recorrido de la Luz, una iniciativa liderada por la Secretaría de Turismo de Cali.
Así fue como desde las cinco de la tarde se dieron cita quienes querían hacer parte del recorrido para iniciar una caminata por el centro de la ciudad y el barrio San Antonio, a la vez que escuchaban datos de interés y la historia de cada una de los emblemáticos templos de la mano del guía turístico Alejandro Montoya.

El guía turístico Alejandro Montoya, contó que este recorrido buscó avivar el interés religioso que despierta la Semana Santa, “para combinar la importancia cultural y arquitectónica de iglesias representativas con la historia misma de la ‘Sucursal’, y así brindar a los participantes una visión amplia y particular de Cali”.
“Participé en el recorrido porque es importante conocer más sobre nuestra propia ciudad y así ser mejores anfitriones para los turistas que nos visitan. Sentí este recorrido como un recuento histórico y arquitectónico de Cali, conocí datos interesantes como que la Plaza de Caycedo es la plaza fundacional de la ciudad”, dijo Sebastián Escobar, caleño que participó en el Recorrido de la Luz.
Luego de salir de La Ermita y antes de llegar a San Antonio, locales y turistas conocieron las iglesias San Pedro Apóstol, San Francisco, La Merced y Señora del Rosario. Además, tuvieron paradas en la Plaza de Cayzedo y el Museo del Oro para observar desde esa esquina la Casa Proartes, el Centro Cultural y el Teatro Enrique Buenaventura.
“Cali me ha parecido un lugar muy lindo y tranquilo, con gente muy amable. El recorrido fue muy instructivo, nos llevaron a lugares interesantes. La arquitectura es maravillosa”, aseguró Marlon Cruz, turista de Bogotá.

Cuando empezó a caer la noche, el recorrido se adentró en el tradicional barrio San Antonio. Allí, los participantes encendieron velas y, casi emulando una procesión, caminaron sus calles empinadas hasta llegar a la colina para contemplar la iglesia, la panorámica de la ciudad y culminar el recorrido sobre las siete de la noche.
Para Daniela Rivera, una de las participantes de la caminata, conocer la historia de las iglesias fue enriquecedor. “Me encantó y aprendí que desde el aire la iglesia la Merced tiene forma de cruz. Invito a todos, a caleños y turistas, a que participen en este tipo de actividades y conozcan la ciudad”, afirmó.
Finalizado el recorrido, el guía Alejandro Montoya, destacó la aceptación y satisfacción de los caleños y turistas con esta iniciativa.
“Este recorrido es sumamente importante porque además de crear sentido de pertenencia en los locales, le brinda información valiosa a los visitantes y turistas sobre nuestra ciudad”, concluyó.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar