Cali

Pico y Placa en Cali: qué carros no circulan este viernes 26 de septiembre

La Secretaría de Movilidad estipula esta medida para aliviar el tráfico dentro de la ciudad.

La Secretaría de Movilidad de Cali recordó que este martes, 26 de agosto de 2025, estará en vigencia la medida de pico y placa.
La Secretaría de Movilidad de Cali recordó que este viernes 26 de septiembre de 2025, estará en vigencia la medida de pico y placa. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

25 de sept de 2025, 10:38 p. m.

Actualizado el 25 de sept de 2025, 10:38 p. m.

La Alcaldía de Cali mantiene en firme la medida del pico y placa en la ciudad con el fin de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en el perímetro urbano.

Por ello, de acuerdo con lo estipulado por la Secretaría de Movilidad, este viernes 26 de septiembre, la restricción aplica para los automóviles cuyas placas terminan en 1 y 2, en un horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

Rotación Pico y Placa.
Pico y Placa en Cali inicia a las 6 de la mañana y finaliza a las 7 de la noche. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

De acuerdo con la Secretaría, la estrategia busca mantener fuera de circulación hasta un 20 % del lote automotor diariamente, contribuyendo a un tránsito más fluido en las principales vías del Distrito, y a mantener un ambiente más limpio.

Distribución semanal del Pico y Placa en Cali

  • Lunes: placas terminadas en 3 y 4
  • Martes: placas terminadas en 5 y 6
  • Miércoles: placas terminadas en 7 y 8
  • Jueves: placas terminadas en 9 y 0
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 2

Es importante recordar que, la medida del pico y placa no aplica para los automotores los días sábados, domingos ni festivos.

Pico y placa Cali 10 de julio: así aplica la restricción para vehículos con placas terminadas en 9 y 0
Pico y placa Cali: así aplica la restricción para vehículos particulares. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País- con fotos de secretaría de movilidad

Excepciones

Según explicó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital, la restricción no cobija a “Vehículos eléctricos e híbridos, transporte público, motos, automóviles de uso oficial, vehículos conducidos por personas con discapacidad motriz”.

  • Ambulancias y otros transportes de emergencia, como los de la Policía y los Bomberos.
  • Vehículos que transportan personas con discapacidad.
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Automóviles con permiso especial mediante el pago de la “tasa por congestión”.
  • Transporte público (buses del MIO y busetas).
  • Vehículos de carga igual o superior a 5 toneladas.

Cabe decir que, quienes infrinjan la norma se exponen a sanciones económicas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a $711.750 pesos.

Aplicación dentro y fuera del Distrito

La medida de pico y placa rige no solo dentro del área urbana de Cali, sino también para los vehículos que se movilicen desde o hacia otras regiones del país, siempre que circulen dentro del perímetro urbano del Distrito.

Si le interesa saber más sobre el Pico y Placa en Cali, consulte nuestra landing que le ayudará a resolver las preguntas frecuentes de esta restricción de movilidad.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali