Cali
Alcaldía de Cali confirmó que Terrón Colorado tendrá un nuevo y moderno centro de salud: ¿cuándo estará listo?
Esta obra beneficiaría a más de 60 mil habitantes de ese sector de la ciudad.

27 de sept de 2025, 01:21 p. m.
Actualizado el 27 de sept de 2025, 01:24 p. m.
Noticias Destacadas
Después de más de medio siglo sin una intervención estructural, la comunidad de Terrón Colorado, en la ladera de Cali, se prepara para recibir un nuevo centro de salud.
La actual IPS, que enfrentaría deficiencias visibles en infraestructura y limitada capacidad de atención, será demolida para dar paso a un proyecto de más de 30 mil millones de pesos que promete transformar la atención en la Comuna 1.
La obra hace parte de la estrategia ‘Invertir para Crecer’, impulsada por la Alcaldía de Cali, en cabeza de Alejandro Eder, y tiene un cronograma definido: las obras iniciarán en diciembre de 2025 y se prevé su entrega entre mayo y junio de 2027. El beneficio alcanzará a cerca de 60.000 habitantes del sector.

Hoy, quienes acuden a la IPS de Terrón Colorado viven limitaciones como: un área de urgencias con dos consultorios y cinco camillas, salas reducidas para consulta externa y equipos básicos para diagnóstico.
El edificio, además, no cumple con normas de sismorresistencia y presenta deterioro en techos, pisos y paredes, se ha denunciado.
“La situación actual exige una reposición total. Vamos a construir tres hospitales nuevos en la ciudad y uno de ellos es el de Terrón Colorado”, detalló Germán Escobar, secretario de Salud Pública Distrital, al presentar el proyecto.
La nueva sede, de 3600 metros cuadrados, se plantea como una respuesta a la creciente demanda y a la necesidad de contar con servicios dignos en la zona de ladera.

Lo que viene para la Comuna 1
El futuro centro de salud contará con un área de urgencias ampliada a 10 espacios de atención, entre salas de reanimación, observación y procedimientos, con estaciones de enfermería modernas. En diagnóstico se incluirán rayos X digitales, laboratorio clínico y citologías.
También se proyectan cuatro unidades odontológicas, consultorios para medicina general y especializada —incluyendo pediatría, ginecobstetricia, psicología y fisioterapia—, además de áreas administrativas y salas de espera renovadas.
La obra contemplará parqueaderos con duplicadores, un patio central y la instalación de 200 paneles solares para garantizar sostenibilidad energética.
Se prevé que las urgencias pasarán de 348 a 406 consultas, la medicina general y especializada de 258 a 353, la odontología de 84 a 106, y los laboratorios de 248 a 346. El servicio farmacéutico también crecerá, de 288 a 374 atenciones diarias.

“Esta es una victoria para la Comuna 1 y un símbolo de lo que significa invertir en la gente. Queremos que la comunidad encuentre aquí un servicio de salud cercano, humano y de calidad”, afirmó Diana Carolina Velásquez Muñoz, gerente de la Red de Salud de Ladera ESE.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.