Cali
Clima hoy en Cali, Colombia: el pronóstico del tiempo para este sábado 27 septiembre de 2025
La ciudad tendrá temperaturas que oscilarán entre los 19°C y 28°C, con cielo nublado y probabilidad de lluvias durante la jornada.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


27 de sept de 2025, 06:53 p. m.
Actualizado el 27 de sept de 2025, 06:55 p. m.
Noticias Destacadas
El clima en Cali para este sábado 27 de septiembre de 2025 estará marcado por temperaturas cálidas y cielo con nubosidad variable. De acuerdo con los reportes meteorológicos, la capital del Valle del Cauca registrará una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 19°C.
La humedad relativa se ubicará en un promedio del 85 % y se prevén vientos leves que no superarán los 10 km/h, según el reporte de los organismos especializados.

El pronóstico señala que no se registrarán precipitaciones en la ciudad. La humedad se mantendrá en 85% y se esperan vientos del noroeste con una intensidad de 5 km/h.
No se prevén lluvias, la humedad descenderá levemente a 83 % y los vientos se presentarán desde el suroeste con una velocidad de 4 km/h.
Tarde y noche del sábado
Para la tarde de este sábado, el pronóstico indica que se mantendrán condiciones estables, sin lluvias. Los vientos soplarán desde el norte con una velocidad cercana a los 10 km/h.
En la noche, tampoco se anticipan precipitaciones, aunque se conservará una nubosidad promedio del 75 % y vientos leves de 10 km/h provenientes del noroeste.

Las proyecciones para el domingo 28 de septiembre señalan un comportamiento similar en las temperaturas, con máximas de 28°C y mínimas de 19°C. Sin embargo, se prevén lluvias moderadas de hasta 12 milímetros, acompañadas de vientos de 5 km/h.
Para el lunes 29 de septiembre, los valores oscilarán entre los 18°C y 28°C, con la persistencia de lluvias moderadas en diferentes sectores de la ciudad.
La capital del Valle del Cauca se caracteriza por un clima tropical cálido, con una temperatura promedio de 24°C a lo largo del año. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) precisa que las lluvias se concentran en dos periodos, de marzo a mayo y de octubre a diciembre, siendo abril y noviembre los meses con mayor intensidad.
Durante la tarde se han observado condiciones de cielo parcial a mayormente nublado en gran parte del país, lluvias de carácter moderado a fuerte se observan en los departamentos de Atlántico, sur de Magdalena, norte de Sucre, Córdoba, noroccidente de Antioquia, Chocó, + pic.twitter.com/8doiPB9aLs
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) September 26, 2025
En contraste, los meses de junio, julio y agosto suelen ser más secos, con cielos despejados y menor presencia de precipitaciones.
Las autoridades recomiendan mantener una adecuada hidratación, usar protector solar incluso en días nublados y portar paraguas o impermeable para prevenir inconvenientes en caso de lluvias imprevistas. También se sugiere circular con precaución, especialmente en motocicletas o bicicletas, ya que el viento puede generar inestabilidad.
El IDEAM recuerda a la ciudadanía la importancia de consultar el pronóstico del tiempo antes de salir de casa, con el fin de prevenir afectaciones durante sus actividades cotidianas.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








