Cali
Concejo de Cali suspende convocatoria para elección del Contralor Municipal; conozca los detalles
La decisión se habría tomado en la tarde de hoy.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


6 de nov de 2025, 12:05 a. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 02:05 a. m.
Noticias Destacadas
El País conoció un documento en el que el Concejo de Cali suspende el proceso de convocatoria para la elección del contralor de Santiago de Cali para el periodo 2026 - 2029. Según se lee en el mismo, “por vicios administrativos”.
El Procurador Delegado Segundo para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, habría pedido a la corporación que se abstuviera de hacer la elección del Contralor, hasta que se “expidan los actos administrativos correctivos correspondientes”.

En el documento, se establece también que se deberá informar de esto a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC, “a efectos de que se sirva asistir y colaborar como entidad contratada, en la relación de todas las actividades administrativas y técnicas que le correspondan (...) y que sean necesarias para adelantar la convocatoria pública para la elección del Contralor(a) Distrital de Santiago de Cali para el período 2026-2029, conforme con las medidas correctivas ordenadas por el señor Procurador Delegado Segundo para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública”.
Con base en esto, la Mesa Directiva del Concejo de Cali, en cabeza de Edison Lucumi Lucimi, habría es determinación de suspender el proceso.
Esta no es, sin embargo, la primera vez que un ente de control pide la suspensión de la convocatoria para este cargo. El pasado de 27 de octubre de 2025, mediante un oficio firmado por Samuel Benjamín Arrieta Buelvas, Procurador Delegado Segundo para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, el ente de control había advertido sobre presuntas irregularidades detectadas durante la selección de los ternados, entre ellos una posible delegación indebida de funciones a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

De acuerdo con la Procuraduría, esta no tenía competencia para resolver y notificar reclamaciones frente a la lista de admitidos al concurso, puesto que no existía un acto administrativo que le delegara esa facultad.
Por otro lado, se habría identificado la falta de publicación previa del proyecto de convocatoria y de la lista definitiva de aspirantes, como exige la ley.
La Procuraduría habría solicitado al Concejo, en aquel entonces, que expidiera un nuevo acto administrativo que corrija los errores detectados y publique nuevamente la convocatoria para el cargo.
En aquella determinación, el órgano de control habría fijado un plazo de tres días hábiles para que el Concejo remitiera la nueva lista, junto con la constancia de publicación y las medidas adoptadas para garantizar la transparencia del proceso.
El documento que El País conoció hoy, sin embargo, no estipula fechas para las correcciones al proceso.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000







