Cali
Pico y placa en Cali: ¿qué carros no circulan este jueves, 24 de julio?
Evite ser sancionado por no cumplir con la medida.

24 de jul de 2025, 03:16 a. m.
Actualizado el 24 de jul de 2025, 03:16 a. m.
Noticias Destacadas
Entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, la medida que restringe la movilidad para vehículos particulares, según los últimos dígitos de la placa.
Para este jueves 24 de julio, Cali contará con una nueva jornada de pico y placa que servirá no solo para controlar la congestión vehicular, y mejorar la movilidad, sino también para mitigar la contaminación del medio ambiente que se produce precisamente con la gran cantidad de vehículos que hoy existen en la urbe.
Para este jueves 24 de julio, el pico y placa que regirá en Cali es para los carros cuyas placas terminan en 9 y 0.
La Secretaría de Movilidad de Cali dio a conocer el listado diario de la medida que rige en la ciudad:
- Lunes: 3 y 4.
- Martes: 5 y 6.
- Miércoles: 7 y 8.
- Jueves: 9 y 0.
- Viernes: 1 y 2.

La medida que inició para este segundo semestre desde el 1 de julio, y que irá hasta el 31 de diciembre de este 2025, aplica para todos aquellos vehículos que circulan por la capital del Valle, razón por la cual las autoridades solicitan socializarla con amigos y familiares que viajen desde otras ciudades, para que no vayan a ser sorprendidos por los agentes en caso de incumplir con la restricción.
Tenga presente que quienes no acaten la medida, se harán acreedores a una fuerte sanción económica y a la inmovilización del vehículo.
La multa por no cumplir con el pico y placa equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir a $ 711.000.
Puede pagar la tasa de congestión
Aquellos ciudadanos que requieran estar exentos del pico y placa, ya que necesitan trasladarse de un lugar a otro sin restricciones, podrán pagar la denominada tasa por congestión, establece que los propietarios de vehículos particulares que quieran circular en horario de pico y placa podrán hacerlo con un valor diario, mensual o semestral.
Para este periodo los valores definidos son los siguientes:
- Diario: $ 192.811
- Mensual: $ 771.245 (con descuento: $ 462.747)
- Semestral: $ 4.627.470 (con descuento: $ 2.776.842)

No olvide que dicho pago deberá realizarse antes de empezar a conducir por la ciudad. Además el conductor tendrá que portar el recibo de exención, el cual será el documento que deberá presentarle a los agentes de Tránsito en los diferentes puestos de control.
Quienes no lo tengan consigo, a pesar de haber cancelado el valor estipulado, podrán ser amonestados.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.