Cali
Ojo, que no lo pillen mal parqueado en Cali: desde esta fecha pueden inmovilizarle su moto o carro con cepos
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali, precisó que esta medida busca proteger la vida y devolver el espacio público a los caleños. Detalles.

22 de jul de 2025, 10:18 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 12:10 a. m.
Noticias Destacadas
A partir del 1 de agosto, la ciudad de Cali pondrá en marcha una nueva estrategia para combatir el mal estacionamiento de vehículos, con la implementación de cepos como medida de inmovilización.
La Secretaría de Movilidad ha presentado el “Plan de Buen Parqueo”, una iniciativa integral que busca mejorar la fluidez vehicular y garantizar la seguridad de los peatones en la capital vallecaucana.
La medida aplicará tanto a carros como a motos que infrinjan las normas de tránsito, priorizando zonas críticas donde el mal parqueo genera mayor impacto.

Los dispositivos se instalarán en andenes y aceras, especialmente en zonas peatonales, cruces semafóricos, entradas de hospitales, colegios y centros de salud, así como en vías principales con alta congestión.
“El mal parqueo no es una falta menor. Cada vehículo mal estacionado obstruye el paso seguro de peatones, especialmente de adultos mayores y personas con discapacidad, y puede impedir el paso de ambulancias o vehículos de emergencia. Con esta medida, protegemos la vida y devolvemos el espacio público a los caleños”, advirtió Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali.
Detalles de la implementación y consecuencias
Antes de la aplicación de los cepos, se llevará a cabo una fase inicial de pedagogía y sensibilización. Durante esta etapa, se informará a los conductores sobre el impacto negativo del mal parqueo en la movilidad y la seguridad vial.
Los sectores prioritarios para la implementación de esta medida serán el Centro Histórico, las áreas cercanas a centros comerciales, los corredores del MIO y las zonas hospitalarias.
Las consecuencias del mal estacionamiento son diversas y afectan directamente la calidad de vida en la ciudad. Entre ellas, se destaca la obstrucción del paso seguro de peatones, especialmente de adultos mayores y personas con discapacidad.

Asimismo, el mal parqueo dificulta el tránsito de ambulancias y vehículos de emergencia, poniendo en riesgo la atención oportuna de situaciones críticas. El objetivo primordial de esta iniciativa es salvaguardar la vida de los actores viales más vulnerables, como el peatón, y mejorar la fluidez de la movilidad en Cali.
Proceso de liberación y aspectos importantes
En caso de que un vehículo sea inmovilizado con un cepo, el conductor o responsable deberá comunicarse con la Secretaría de Movilidad para solicitar su retiro. Los números de contacto habilitados son el 602 369 0767 (Opción 1) o el 321 693 8745.
Es fundamental destacar que el cepo solo podrá ser retirado por un agente de tránsito autorizado. Un aspecto importante para los ciudadanos es que la instalación y remoción de los cepos no generará ningún cobro para el conductor o propietario del vehículo.

Sin embargo, existen plazos que deben ser tenidos en cuenta. Si transcurren dos horas desde la instalación del cepo y el conductor o responsable no solicita el desbloqueo, el agente de tránsito impondrá el comparendo y solicitará el servicio de grúa para el traslado del vehículo a los patios. Es crucial señalar que, en todos los casos, el cepo deberá ser retirado antes de que el vehículo sea cargado en la grúa.
Esta medida busca promover un “Buen Parqueo” en Cali, contribuyendo a una ciudad más organizada y segura para todos sus habitantes.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.